jueves, 27 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalLa compra de residencial...

La compra de residencial en las principales estaciones de esquí del mundo se ha duplicado durante el primer trimestre de 2021

Las transacciones en residencias en estaciones de esquí se han duplicado durante el primer trimestre de 2021, según Savills Aguirre Newman. A pesar de las restricciones del turismo y los viajes, los compradores internacionales han mostrado un gran interés en la adquisición de propiedades localizadas en las estaciones de esquí. Esta situación ha generado una gran competencia, especialmente en las localizaciones prime, que han observado un aumento del 5,1 % en los precios.

Según el informe The ski report world residential – Winter 2021/22, de Savills, Films y Grimentz (Suiza) han sido las estaciones de esquí en las que más han subido los precios, un 17 %. Jeremy Rollason, director de Savills Ski, ha explicado que a pesar de las peculiaridades de estos activos residenciales y del lento desarrollo en los últimos años, durante 2021, todas las estaciones de los Alpes y Norteamérica han experimentado un aumento de dos dígitos en los precios. Las estaciones de esquí de Aspen y Vail (Estados Unidos) encabezan el ranking de las localizaciones más caras por metro cuadrado, mientras que Courchevel (Francia) ha pasado del primer puesto al tercero. El mercado de Aspen es mayoritariamente nacional y los precios se sitúan en torno a los 29.500 euros por metro cuadrado.

Respecto a las localizaciones con mayor demanda, Suiza y Francia son los destinos favoritos, con un 41 % y un 39 % de las compras, respectivamente.

El potencial de las estaciones de esquí se verá cada vez más condicionado por el cambio climático y, por tanto, las estaciones con mayor altitud, temperaturas bajas y mayor frecuencia de nieve tendrán mejor posicionamiento en los próximos años.

Según el índice Savills Ski Resilience Index de la consultora inmobiliaria internacional, que mide la calidad y capacidad de adaptación al cambio climático de 61 estaciones, Zermatt (Suiza) es la estación con mayor resiliencia debido a su glaciar de gran altitud. Asimismo, Aspen y Tignes (Francia) se han posicionado entre las cinco primeras gracias a sus bajas temperaturas y a la excelente temporada de nieve en 2019 y 2020.

Lucy Palk, analista de Savills World Research, ha destacado que además de la resiliencia frente al cambio climático, la infraestructura de transportes, la apertura a compradores internacionales y las previsiones económicas del país donde se sitúan los activos, son factores muy decisivos para los inversores. «Las cuatro estaciones de esquí con mayor potencial de crecimiento se caracterizan por su escasez de oferta, ya que la demanda acumulada ha agotado el stock existente. Un ejemplo es Chamonix (Francia), donde se están construyendo más de 50 apartamentos», ha añadido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...