sábado, 10 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalPerspectivas estratégicas del mercado...

Perspectivas estratégicas del mercado inmobiliario europeo 

El mercado inmobiliario europeo ha entrado en un periodo de recuperación. Inicialmente liderado por una compresión de la rentabilidad, esperamos que el retorno del crecimiento de los alquileres sostenga el rendimiento en los próximos años.

El sector residencial y logístico siguen ofreciendo las mayores rentabilidades ajustadas al riesgo, aunque nuestras perspectivas a largo plazo son ahora menos favorables a los corredores logísticos, dados los precios actuales y la posible nueva oferta.

Nuestras estrategias de inversión en la región se centran en el sector residencial, incluidas las viviendas compartidas, las oficinas de nueva generación, hoteles seleccionados, la logística urbana disponible y la venta de oficinas en alquiler a largo plazo.

En este contexto, DWS se complace en presentar las perspectivas estratégicas para Europa, así como las previsiones para: Francia, Alemania, Iberia, Italia, los países nórdicos, Polonia, Países Bajos y Reino Unido.

El Reino Unido sigue siendo uno de los mejores actores dentro de nuestras perspectivas. Así, y aunque sigue habiendo riesgos, la confianza y el crecimiento están empezando a volver al mercado, y prevemos que Londres, en particular, registrará algunas de las mayores rentabilidades en los próximos años.

A medida que los precios continúan ajustándose en Europa Central, el número de oportunidades en los mercados con mejores rentabilidades se ha reducido ligeramente. En este entorno, el mercado logístico en Francia sigue siendo una de nuestras principales selecciones, mientras que el sentimiento positivo en Alemania podría suponer una oportunidad para vender activos más débiles en un mercado fuerte.

Países Bajos ha sido uno de los mercados europeos que mejor se han comportado durante el último año, aunque se prevé que el crecimiento económico se ralentice. Sin embargo, las tendencias demográficas positivas que se registran en la región de Randstad parecen apuntar hacia una fuerte demanda en el mercado residencial holandés.

En el sur de Europa, las previsiones son mixtas. En Italia, se prevé que la economía nacional experimente un crecimiento inferior a la media a largo plazo, pero se espera que la región de Milán obtenga mejores resultados, con el mercado logístico como foco de atención. Asimismo, somos selectivos con respecto a Iberia, donde se prevé que el mercado residencial español obtenga mejores resultados a partir del próximo año.

Por su parte, las perspectivas para los países nórdicos se ven apoyadas por el fuerte crecimiento económico a largo plazo y las tendencias demográficas positivas, mientras que una modesta prima de rentabilidad sobre algunos mercados del núcleo europeo podría resultar atractiva para los inversores internacionales.

Los fundamentos económicos se mantienen fuertes en Polonia. En este sentido, todavía observamos riesgos a corto plazo en el mercado inmobiliario, pero la rentabilidad ajustada al riesgo debería verse respaldada por las perspectivas de crecimiento a largo plazo.

Perspectivas estratégicas para el mercado real estate Iberia: Mid-Year 2021

A medida que continúa la campaña de vacunación en el sur de Europa, esperamos que se reanude el crecimiento económico. Sin embargo, los riesgos siguen presentes a la baja, ya que las infecciones de COVID-19 continúan en todo el continente.

Seguimos centrándonos en los sectores logístico y residencial, en los que vemos margen para una mayor compresión de la rentabilidad y un mayor crecimiento de los alquileres en los próximos cinco años.

Asimismo, es probable que el sector de las oficinas se recupere más lentamente, ya que las tasas de vacantes son elevadas y la demanda de los ocupantes puede ser cautelosa, dada la tendencia acelerada del trabajo a distancia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...