viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalInversores chinos visitan la...

Inversores chinos visitan la Comunitat Valenciana para conocer el proceso de tratamiento de residuos

La semana pasada, un grupo de inversores chinos procedentes de Xi´An, capital de la provincia de Shaanxi, visitó varias instalaciones de residuos y plantas de tratamiento de aguas residuales en la Comunitat Valenciana.

Su objetivo era conocer las tecnologías de tratamiento empleadas y la gestión administrativa del ciclo de recogida, tratamiento y recuperación de los residuos en nuestra Comunitat Valenciana, por considerarlas punteras a nivel mundial.

Al finalizar la estancia destacaron la calidad del proceso de tratamiento llevado a cabo en las instalaciones del Consorcio Valencia Interior y del EMTRE, donde además de poder ver el tratamiento realizado en la línea de triaje y recuperación de subproductos, mostraron especial interés en la línea de compostaje y afino de la materia orgánica. En la visita quedaron especialmente sorprendidos de la calidad del compost obtenido en la planta del Consorcio Valencia Interior.

Los inversores chinos visitaron además plantas de compostaje de lodos, residuos de origen animal y orgánicos para poder cerrar el ciclo del tratamiento, en la que se prepara el producto para poder ser expedido en los campos agrícolas.

La visita de la delegación china fue organizada por la ingeniería valenciana Vielca Ingenieros, S.A. Tras su visita, el grupo inversor Xi´An Quark Brothers Environmental Technology Co., LTD. y Vielca Ingenieros, S.A. han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo tecnológico, redacción de proyectos y dirección de obras de plantas de tratamiento de residuos urbanos, así como asesoramiento técnico para la explotación de dichas plantas en la región de Xi´An.

Plantas en todas las grandes ciudades

En China no existen actualmente plantas de tratamiento de residuos con la tecnología que se emplea en la Comunitat Valencia. Por eso, en los próximos cinco años el gobierno chino se ha propuesto implantar esta tecnología en todas las grandes ciudades del gigante asiático. Vicente Candela, director de Vielca, resume el alcance de esta medida: «Estamos hablando de cerca de un centenar de plantas de un tamaño mínimo tres veces la planta del EMTRE (la mayor de nuestra Comunitat) y una inversión media por planta de 500 millones de euros».

Más de ocho millones de habitantes

La ciudad de Xi’an cuenta con 3,2 millones de habitantes, si bien junto con su área metropolitana congrega a más de ocho millones de personas. Es mundialmente famosa porque en sus proximidades se encontraron los guerreros de terracota del emperador Qin Shi Huang. Xi’an está considerada el extremo oriental de la Ruta de la Seda, red que guarda un vínculo histórico, cultural y comercial con Valencia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...