viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalEspaña, entre los diez...

España, entre los diez países europeos más atractivos para invertir en infraestructuras

España es el séptimo país europeo más atractivo para invertir en infraestructuras en Europa, y el decimocuarto en el mundo, según el estudio ‘Global Infrastructure report’, realizado por CMS, la mayor firma legal de Europa.

La sólida recuperación económica de España, uno de los países de la Zona Euro que más rápido crece, favorece la aparición de oportunidades de inversión en infraestructuras, de acuerdo con el informe; que cita el Plan Extraordinario de Inversión de Carreteras, como ejemplo. Este plan supone un programa de colaboración público-privada -basado en el pago por disponibilidad- de 5.000 millones de euros, que implica en inversiones unos 2.000 kilómetros de carreteras para 2021, con concesiones a 30 años.

Energías renovables

Sin embargo, España destaca por estar ganando cada vez más fuerza en sector de las energías renovables. La creciente confianza de los inversores en el mercado español se evidencia en una fuerte actividad de fusiones y adquisiciones en este sector. Entre las transacciones más recientes, destaca la adquisión por parte de Cubico de dos activos de energía solar concentrada (CSP) en Granada, y la adquisición por Sonnedix de una cartera de activos fotovoltáicos de 136 MW, entre otros.

Holanda, la más atractiva para invertir

Los expertos de CMS también recogen cómo la crisis provocó que los Gobiernos recortasen el gasto público y con esto disminuyó la inversión en infraestructuras de los países miembros. Una vez finalizada la crisis, el presidente de la Comisión, Juncker, desarrolló un plan que, junto al Banco Europeo de Inversión, ha conseguido crear condiciones favorables para aumentar el gasto en infraestructuras de la Unión Europea.

El gasto de infraestructuras, según el informe, ha sido bien recibido por los distintos gobiernos que lo ven como un estímulo económico y, gracias a ello, han preparado ambiciosos planes de inversión.

Holanda es el país que encabeza el ranking europeo y mundial de los países más atractivos para invertir en infraestructura. El segundo y tercer lugar, lo ocupan Alemania y Reino Unido, respectivamente, mientras que por la cola del ranking por falta de estabilidad y transparencia están Rusia, Turquía y Bulgaria.

Sin embargo, y a futuro, Alemania reúne todos los requisitos, según el informe, para ser uno de los mejores mercados de inversión de infraestructuras de Europa. El año pasado, el gobierno federal lanzó el plan BVWP 2030, con el objetivo de facilitar el gasto en infraestructura de transporte, incluyendo carreteras, ferrocarriles y vías navegables.
Metodología

Este informe se ha realizado analizando 40 jurisdicciones de todo el mundo. En cada país, se ha estudiado a fondo distintas perspectivas (situación económica, sostenibilidad e innovación, entorno fiscal, estabilidad política, facilidad de hacer negocios y participación privada) y haciendo un ranking con las medias de la suma de todos estos factores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...