viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La Pinada, en el programa Smart Sustainable Districts de EIT-Climate KIC

El mercado de la vivienda en España cerrará el año con la construcción de alrededor de 85.000 nuevas viviendas. Si bien se está viviendo una recuperación apoyada en el incremento de demanda de vivienda de obra nueva, a nivel generalizado realmente no están habiendo cambios substanciales en el proceso de creación de estas viviendas desde lo que es el desarrollo del suelo hasta la promoción de las viviendas y su venta sobre plano.

Proyectos algo más avanzados sí intentan integrar a los usuarios en alguna fase del desarrollo, y proporcionar cierto nivel de personalización. A nivel mucho más innovador, y similarmente a cómo se hace en otros sectores, nos encontraríamos con procesos de Co-creación donde se integra al futuro residente en el propio diseño desde el principio.

Así, y mirando hacia el futuro, establecer procesos de Co-creación para el diseño de los entornos urbanos pasará de ser una excepción a un requisito fundamental de los futuros residentes junto a variables como la sostenibilidad y la tecnología: elementos clave a la hora de tomar una decisión sobre dónde vivir ya que tienen un gran impacto en el modo y calidad de vida de los futuros residentes. A fin de cuentas, elegir un lugar de residencia sigue siendo para muchas familias la decisión más importante a nivel vital y también económico a lo largo de su vida.

Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, Iker Marcaide, líder del proyecto de La Pinada (Paterna) ha sido invitado a Londres para presentar a otros 18 distritos de ciudades como Berlín, Londres, París, Utrecht, etc… las mejores prácticas en el proceso de Co-creación de La Pinada.

La Pinada es el único proyecto español que forma parte del programa puntero Smart Sustainable Districts de EIT-Climate KIC que reúne a los barrios más pioneros en Europa en la lucha contra el cambio climático.

La Pinada se sitúa como referente gracias a la gran diversidad de actores implicados en el proceso de diseño integrando tanto a futuros habitantes, como a empresas que persiguen generar un impacto social y medioambiental, instituciones públicas, y todos aquellos agentes del entorno local, regional, nacional e internacional con el objetivo de generar un entorno saludable, inclusivo, dinámico, resiliente, socialmente cohesionado y con la tecnología al servicio de las personas.

«Es evidente que partir de las necesidades del futuro habitante desde el principio permite configurar una solución que aporta mucho más valor, y permite hacerla más asequible y por tanto crear un entorno más inclusivo y diverso. Además, este proceso permite generar un sentimiento de comunidad y vínculos muy importantes. Estamos acostumbrados a aceptar desarrollos urbanos y viviendas creados en despachos e inversiones millonarias sin siquiera hablar con los usuarios hasta el final. Estoy hay que cambiarlo y tenemos que evolucionar de pensar en el producto a pensar en las personas¨ afirma Iker Marcaide.

Hasta la fecha más 1100 personas han mostrado interés por convertirse en vecinos de La Pinada y más de 300 ya han participado en alguna de las dinámicas de Co-creación, teniendo una próxima actividad prevista para el próximo sábado 2 de diciembre.

Para Iker Marcaide, la Co-creación «es una evolución de los proceso de participación clásicos donde no solo se escucha la opinión sino que se integra dicha opinión intrínsecamente en el proceso de diseño. Por ejemplo se pregunta el presupuesto a cada vecino y la forma de vivir, y esto nutre al equipo de diseño¨.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...