miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalAcerta destaca su labor...

Acerta destaca su labor al frente de varias infraestructuras aeroportuarias en México y Francia

Acerta México es responsable de los servicios de Project Management de las obras de ampliación y remodelación del Edificio Terminal del Aeropuerto de San Luis Potosí. El proyecto comprende la construcción de 8.600 metros cuadrados y la remodelación de 4.100 m2 con un diseño arquitectónico vanguardista, con lo cual se pretende cubrir la creciente demanda del tráfico que se registra en este aeropuerto. ?

El Edificio contara? con una superficie total de 12.700 m2 en 2 niveles que permitira?n atender a 1.2 millones de pasajeros anuales, con separacio?n de flujos de llegada y salida; dispondra? de mayores espacios en las a?reas de documentacio?n, punto de inspeccio?n y salas de u?ltima espera, incluyendo las zonas de Aduana y Migracio?n, equipado con 1 pasillo telesco?pico de u?ltima tecnologi?a, y áreas comerciales.

Por su parte Mercure, la marca francesa de Acerta, ha finalizado con éxito varias obras para Aeropuerto De París, en Rossy Terminal, siendo responsable de la planificación, gestión y coordinación de las mismas. Entre estos proyectos destacan la creación de una extensión del edificio de muelles de la terminal, y la realización de una conexión de emergencia de 225 kv entre las dos centrales eléctricas para alimentar la plataforma de Roissy.

Mercure es una de las cuatro empresas autorizadas para trabajar en todos los proyectos de ADP. Además, trabaja para otros clientes en áreas aeroportuarias para desarrollar ferias (Air France) o compras (ladurée, Café Pouchkine).

En palabras de Francisco Ordóñez, CEO de la compañía, «la internacionalización ha permitido a Acerta en primer lugar desarrollar una gran capacidad de adaptación, pues hoy somos capaces de desarrollar proyectos en países tan diferentes y con normativas tan dispares como Francia y México, manteniendo en todos los casos nuestra manera de trabajar y nuestra metodología, por lo que conseguimos unos estándares de calidad idénticos, y es precisamente esta experiencia la que nos permite seguir trabajando en nuevos países, con nuevos clientes y en muy diferentes sectores». Por otro lado, añade, «estas experiencias las utilizamos como base de nuestro propio sistema de aprendizaje, lo que nos permite compartir las mismas y utilizar dichas experiencias y las mejores prácticas en el resto de países donde desarrollamos proyectos. Sin duda, la internacionalización es una de nuestras principales fortalezas, y sobre la que seguimos mejorando cada día en nuestros proyectos».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...