jueves, 6 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalPiso, cañas, transporte y...

Piso, cañas, transporte y gimnasio: ¿cuánto cuesta vivir fuera de España?

El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.406.611 a 1 de enero de 2017, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). Esta cifra supone un incremento del 4,4% (101.581 personas) respecto a enero de 2016. Concretamente el 34,2% de los españoles que residen fuera de nuestras fronteras, lo hacen en Europa.

Pero ¿cuánto cuesta de media vivir en otros países europeos? Un estudio realizado por Spotahome -plataforma 100% online de reservas de vivienda de alquiler no vacacional presente en 16 ciudades de 9 países- revela los principales costes medios a los que hacer frente: alquiler de apartamento, gastos derivados extra, abono transporte mensual, pinta de cerveza o la suscripción al gimnasio.

La renta de un apartamento ‘tipo’ de hasta dos habitaciones en el centro de la ciudad se mueve en unos baremos bastante estándar en todos los países europeos, con una media de en torno a los 600 euros. La excepción la encontramos en Reino Unido, donde este precio se dispara hasta los 1.035€. Pese a ello, fue el país del mundo al que migraron más españoles (más de 13mil) y el segundo que presentó un mayor crecimiento (+13%) con respecto a 2016.

Pero los gastos de alquiler sólo son una parte del «pastel». Un piso conlleva muchos otros gastos extra. En concreto, los gastos de luz, agua, gas, etc suponen de media 160€. Alemania encabeza el ranking como el país más caro frente a España, que figura como el más económico en este sentido. Concretamente 100 euros menos que el país germano.

Los desplazamientos son también otro punto a tener muy en cuenta, y las diferencias entre países europeos son importantes. El país con el abono de transporte más barato es Italia, de hecho un 65% más barato que el mismo en Irlanda, el más caro de Europa y que alcanza los 100€ mensuales. Sin duda algo que puede resultarle difícil a los españoles, ya que algunas de nuestras ciudades tienen los mejores sistemas de transporte público de la UE, a un coste asequible.

El salir de cañas es un icono del ritmo de vida ‘typical Spanish’, y es importante conocer su coste en otros destinos. Más que nada porque la cerveza en España es buena, abundante? y barata. Tanto es así que en nuestro país puedes beber el doble por el mismo precio que la media europea. Sin duda a un español de ‘pro’ se le clavan en el corazón los 5€ que cuesta la pinta en Francia o Irlanda.

En lo que respecta a ponerse en forma, es en Alemania y Bélgica donde sale más a cuenta. De hecho, un 24% más económico que en Italia donde la cuota mensual alcanza de media los 53€. Nuestro país es el tercer país más barato para ir al gym en Europa.

Creada en 2014, Spotahome es una startup española que ofrece un modelo totalmente disruptivo que busca revolucionar el sector inmobiliario a nivel mundial. Su marketplace ofrece los anuncios más completos de apartamentos, habitaciones, estudios y residencias de estudiantes de alquiler no vacacional superior a 30 días a través de una plataforma de reservas con un proceso 100% online, sin visitas. Esto supone un importante ahorro de tiempo y dinero, tanto para inquilinos como propietarios. Es el propio equipo de Spotahome quien se encarga de visitar y comprobar personalmente todas las propiedades que publican. Toman fotografías profesionales, incluyen planos, graban vídeos en alta definición de la propiedad y del barrio, e incluyen descripciones muy detalladas. Actualmente la compañía está presente en 16 ciudades de 9 países con 140 empleados de 27 nacionalidades, tiene registradas 30.000 propiedades, presenta un crecimiento de negocio de + 350% y ha creado un valor de más de 35 millones de euros a sus propietarios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...