viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

De la Serna busca que Brasil siga siendo un maná para las constructoras españolas

Brasil, con o sin crisis, es uno de los países marcados por las grandes constructoras de medio mundo, sabedoras de que hay dinero y, sobre todo, hay un sinfín de oportunidades en materia de infraestructuras.

Por eso, no es casual que una de las primeras reuniones mantenidas por el nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, haya sido con los responsables brasileños de Transportes, Puertos y Aviación Civil, Mauricio Quintella, a los que ha ofrecido la posibilidad de que las empresas españolas acrecienten su colaboración en desarrollar los planes de infraestructuras del gigante sudamericano.

Con la creación del Programa de Investimento em Logística (PIL), Brasil está apostando por el desarrollo de grandes proyectos, principalmente a través de concesiones, que cuenta con unas estimaciones de inversión de 55.000 millones de euros.

El citado programa contempla la construcción de 7.500 kilómetros de vías ferroviarias, así como distintos proyectos de mejora del transporte urbano y la modernización de la red aeroportuaria, entre otros. El Gobierno brasileño ha presentado recientemente un plan económico para lanzar 34 concesiones y privatizaciones de empresas públicas.

Dentro del campo de las infraestructuras, la propuesta prevé la privatización de cuatro aeropuertos, además de la concesión de tres ferrocarriles, tres carreteras y dos puertos. Con respecto a las autopistas, se licitarán antes de final de año dos tramos de carreteras en Sao Paolo.

De la Serna ha destacado la presencia de empresas españolas en el país sudamericano, así como el interés por aumentar su participación en nuevos desarrollos. En este sentido, cabe subrayar que las empresas españolas trabajan actualmente en la ampliación de la red de metro de Sao Paolo, la autopista de circunvalación de esta misma ciudad o la construcción del dique del Astillero de Açu en Sao Joao da Barra, entre otros proyectos.

Por su parte, Ineco está presente en Brasil desde el año 1983. En total, ha realizado 28 proyectos en el país y actualmente está llevando a cabo seis. Entre ellos, trabaja en la supervisión del diseño y el primer tren de la serie de 26 trenes para la Línea 5 del Metro de Sao Paolo; en un proyecto de apoyo a la coordinación de la ejecución del tramo norte del Rodoamel Mario Covas, la circunvalación de Sao Paolo; así como varios estudios de consultoría con la Empresa de Planeamiento y Logística.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...