viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalInversores hindúes llegan a...

Inversores hindúes llegan a Bilbao para captar constructores y arquitectos

Tan encantados quedaron en mayo de su primer viaje a Bilbao del modelo de construcción sostenible llevado a cabo en los últimos años, que un grupo de empresarios de India ha vuelto a la capital vizcaína para cerrar operaciones con estudios de arquitectura y empresas de Bizkaia, con el fin de buscar nuevas oportunidades de negocio.

Así, medio centenar de altos cargos de 42 compañías pertenecientes a la Confederación de Empresas de la Construcción Asociadas de Pune (CREDAI Pune Metro), tras una presentación en el Ayuntamiento sobre el modelo de innovación urbana llevado a cabo, han mantenido reuniones con estudios de arquitectura, empresas de construcción e ingenierías locales, en lo que supone una ocasión propicia para establecer sinergias, explorar oportunidades de negocio e iniciar proyectos conjuntos.

Zorrotzaurre, la última gran operación de regeneración urbana puesta en marcha en la ciudad, constituye uno de los puntos más destacados en el plan de trabajo previsto, pero también existe gran interés en conocer otros espacios ya transformados desde una perspectiva sostenible y con vocación de servir de esparcimiento a toda la ciudadanía, como la Plaza de Indautxu y el talud de la avenida Jesús Galíndez, que une los barrios de Txurdinaga y Otxarkoaga.

Los representantes de las empresas hindúes también se han interesado por los detalles de algunas de las más recientes infraestructuras de la ciudad, como el nuevo estadio de San Mamés y la estación de Ametzola.

Para conocer el alcance de las sinergias que se pueden lograr, baste decir que Pune, la conocida como ‘Oxford del Este’ es la capital cultural y segunda ciudad más grande del estado indio de Maharashtra, tras Mumbai.

Un polo de atracción para los sectores de la automoción, la educativo y las tecnologías de la información y la comunicación, donde están radicadas las principales industrias de India, como TATA, Infosys, Wipro, Bajaj y Sandvik Asia.

La colaboración empresarial entre India y el País Vasco no es nueva. Desde hace años existe en aquel país una presencia relevante de empresas vascas, entre las que se encuentran varias ligadas a la Corporación Mondragón.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...