viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLa regeneración económica entre...

La regeneración económica entre ciudades, a debate en el proyecto METROS

El proyecto internacional Metropolitain Economic Transformation and Regional Organizational Structures (METROS), iniciativa liderada por la organización estadounidense German Marshall Fund, con el objetivo de fortalecer el emprendimientos entre ciudades del sur de Europa mediante talleres sectoriales, recala estos días en Bilbao.

Representantes y personas expertas de Turín, Génova, Washington DC, Tesalónica y Bilbao comparten experiencias y nuevas formas de afrontar retos comunes, mediante talleres intensivos en los que se acuerdan líneas de trabajo que faciliten la colaboración intersectorial y la promoción del desarrollo económico desde una perspectiva regional. De este modo, cada ciudad se nutre de la experiencia del resto para mejorar su transformación económica y social.

Cada una de las cinco ciudades que participan en la iniciativa METROS se compromete a organizar y acoger un taller, en el que se profundiza sobre el objetivo asociado a ella.

El primero de ellos se llevó a cabo en la ciudad italiana de Turín en noviembre de 2014 y en él se exploraron políticas y herramientas específicas de apoyo al desarrollo económico y revitalización metropolitana.

El segundo encuentro tuvo lugar en Génova, en 2015, y en él se analizaron posibles estrategias de colaboración, de especialización sectorial y de fomento de la innovación y del espíritu empresarial. Esta misma línea se siguió trabajando durante el tercer encuentro, celebrado en Whasington DC.

Por su parte, la ciudad griega de Salónica acogió el cuarto taller, en el que se abordó la situación financiera actual y las posibles medidas a adoptar para reforzar la economía urbana.

Bilbao es, durante esta semana, la sede del quinto y último taller de esta iniciativa, que pretende contribuir a la regeneración económica de las ciudades del sur de Europa.

Metropolitain Economic Transformation and Regional Organizational Structures (METROS) es una iniciativa liderada por la organización German Marshal Fund, una institución sin ánimo de lucro constituida en 1972 como una aportación de Alemania a Estados Unidos, con la intención de que sirviera de homenaje permanente al Plan Marshall, el programa de ayuda a Europa que Estados Unidos llevó a cabo tras la Segunda Guerra Mundial. Su razón de ser consiste en reforzar la cooperación transatlántica en aspectos relacionados con estrategias y oportunidades regionales, nacionales y mundiales.

Bilbao cuenta con una Oficina Técnica de Representación de la German Marshall Fund, gracias al acuerdo alcanzado en 2013 entre el Ayuntamiento de Bilbao y la entidad estadounidense.

Esta oficina, integrada en Bilbao Ekintza, es la encargada de la gestión y coordinación del Foro Bilbao Urban Innovation and Leadership Dialogues y otras iniciativas conjuntas, como el Programa de Becas Marshall Memorial Fellowship con más de 30 años de historia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...