La empresa española Prinex, software especializado en el mercado inmobiliario, ha estado presente como caso de éxito en el «Encuentro Empresarial sobre Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá», organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones de Panamá (Proinvex), la Embajada de la República de Panamá en España, la Secretaría de Estado de Comercio del Gobierno España, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El Encuentro Empresarial se enmarca dentro de la visita oficial a España del Ministro de Comercio e Industrias de la República de Panamá, S.E. D. Augusto Arosemena Moreno. También estuvo presente la embajadora de Panamá en España Dña. María Mercedes de la Guardia de Corró. El objetivo de esta misión es reforzar el vínculo empresarial con este país y apoyar los procesos de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas.
En palabras del Ministro, en Panamá se está viviendo un auge inmobiliario porque «muchas empresas han abandonado otras áreas para consolidar sus operaciones en Panamá. Han encontrado un país con seguridad jurídica y estabilidad dentro del ámbito de América Latina».
Para Alberto Fernández-Aller, Director Corporativo de Prinex, «el objetivo de estar presentes en Panamá era crear una base de operaciones que diera servicio a toda el área LATAM. El país es un referente inmobiliario y la experiencia de los primeros años allí está resultando muy positiva».
Al igual que Prinex, como ejemplo de internacionalización de una PYME, en este Encuentro también se ha hablado de inversiones de gran envergadura con participación española como el Canal de Panamá, la línea 1 de metro e importantes autopistas. Según datos del Ministerio de Comercio e Industrias, existen en la actualidad 24 acuerdos bilaterales firmados con Panamá y 104 empresas españolas instaladas en el país.
Prinex es una solución global de negocio que añade a las prestaciones de un software de gestión empresarial universal (integración, modularidad, optimización de procesos, etc.) las ventajas de un ERP diseñado a la medida de las empresas que operan en el sector inmobiliario. En la actualidad, Prinex cuenta con el 80% de la cuota del mercado inmobiliario español y está presente en Panamá desde 2013 con el objetivo de ayudar a las compañías a llevar un control de sus inmuebles.