miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalECG impulsa su actividad...

ECG impulsa su actividad en Omán con contratos por valor de más de 2,5 millones de euros en el último año

La ingeniería ECG, nueva denominación de Euroconsult Group, ha dado un nuevo impulso a su expansión en el suroeste asiático potenciando su actividad en Omán directamente de la mano de la Administración Pública pero también de empresas privadas, principalmente consultoras y constructoras locales. Sólo en el último año ECG se ha adjudicado cinco contratos por valor de 2,66 millones de euros, según informó hoy al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

En concreto, la actividad de la compañía en estos últimos doce meses se ha centrado, sobre todo, en los trabajos de diseño y supervisión de un total de 126 kilómetros de las carreteras Internal Road Al Amerat, Al Bat Road y la autovía Ibri-Yanqul. Estos proyectos, cuyo importe asciende a 2,5 millones de euros, han sido adjudicados por dos clientes de la Administración Pública omaní, la Muscat Municipality -el Ayuntamiento de Muscat, la capital del sultanato de Omán- y la Dirección General de Carreteras (DGR), que pertenece al Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Omán.

El contrato de diseño y supervisión de la carretera Al Bat Road aligerará el tráfico en una zona patrimonio de la UNESCO, ya que cuenta con restos arqueológicos prehistóricos que constituyen el complejo más completo del mundo de asentamientos humanos y necrópolis del tercer milenio antes de nuestra era.

En el caso de la Internal Road Al Amerat, los trabajos ayudarán a articular el tráfico en esta zona próxima a la capital que ha experimentado un fuerte crecimiento de población en los últimos años. Por su parte, la autovía Ibri-Yanqul une estas dos localidades y, a la vez, conecta diversos núcleos poblacionales con la ciudad de Ibri, una de las más grandes de la región de Az-Zahirah.

Diseño de puertos, recreando caudales y mareas

Asimismo, ECG también está realizando dos proyectos para las compañías JV ADK-Yas y Worley Parsons en los puertos pesqueros de las localidades de Dhalkut y Mahout por valor de 145.500 euros. Precisamente, en estos trabajos ECG está realizando un diseño de las infraestructuras portuarias a partir la tecnología 2D y 3D, la cual está despertando el interés de la comunidad ingeniera omaní. Esta tecnología desarrollada por la compañía española consiste en un tanque de oleaje 3D y un canal de oleaje 2D, capaces de simular caudales de descarga y flujos de marea para modelar un gran rango de infraestructuras portuarias y marítimas garantizando su estabilidad y seguridad.

Estas primeras adjudicaciones en el sultanato se han cerrado de la mano de un socio local buen conocedor del know how y del mercado omaní, Artistry Engineering Consultancy, cuyo presidente Khamis Al Souli, ha entrado a formar parte del consejo de administración de la recién creada filial de ECG en Omán. Este acuerdo se efectuó para cumplir con la legislación del país, que obliga a cualquier empresa con sede en el sultanato a tener al menos un 30% de su capital de origen nacional.

Omán, headquarters de ECG en Asia

Con la creación de esta filial, ECG fija su sede central en Asia, lo que le permitirá impulsar su expansión en este mercado, caracterizado por una alta competencia en el sector de la ingeniería y las infraestructuras, ya que en esta región operan grandes multinacionales europeas, indias y australianas desde hace más de veinte años. Precisamente, Oriente Medio es el tercer mercado internacional más relevante para la compañía, por detrás de Latinoamérica y Europa. Entre los países de la región en los que tiene presencia destaca Arabia Saudí, donde ECG se ha abierto camino a través de su participación en el consorcio del AVE Medina-La Meca, que supone el mayor contrato logrado por un consorcio de empresas españolas en el exterior.

El suroeste asiático es una de las zonas de este continente con mayor potencial y perspectivas de futuro para el ámbito de la ingeniería y la construcción, pues muchas infraestructuras se encuentran por hacer y otras tantas necesitan una urgente remodelación. Los trabajos de la ingeniera española contribuirán a impulsar el desarrollo de la sociedad, uniendo localidades y diferentes comunidades, así como a solucionar los problemas de tráfico que se han generado en zonas próximas a la capital del sultanato ante el elevado crecimiento poblacional que se ha producido en el extrarradio.

Según el presidente de ECG, Leonardo Benatov, «los trabajos en Omán han supuesto un nuevo desafío técnico para ECG pero también un reto desde el punto de vista cultural y climatológico, pues en esta zona las temperaturas no suelen bajar de los 40º entre mayo y octubre. En Omán nos estamos posicionando como una compañía con alto valor añadido y tecnológico capaz de aportar soluciones diferentes a los problemas cotidianos».

Con estos nuevos contratos, ECG avanza en el cumplimiento de su plan de negocio, en el que los mercados exteriores representan su principal eje de crecimiento, pues más del 60% de sus ventas ya proceden del extranjero. Actualmente el grupo está presente en una veintena de países.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...