viernes, 31 enero 2025

GBC España asume un decálogo de compromisos para frenar el cambio climático

En el marco de la campaña impulsada por World Green Building Council bajo el nombre #BetterBuildGreen, Green Building Council España (GBCe) ha aprobado un decálogo de compromisos que pretenden aportar soluciones frente al cambio climático.

La campaña tiene como objetivo mostrar al mundo que la edificación sostenible es una de las formas mejores y más rentables para combatir el cambio climático y ayudar al reto de mantener la temperatura global dentro del límite de dos grados.

GBCe quiere impulsar políticas que hagan posible un nuevo sector de la edificación menos contaminante, teniendo en cuenta que los edificios son causantes de un tercio del total de las emisiones que se producen. Por este motivo ha alcanzado los siguientes compromisos:

– Promover políticas y medidas que contribuyan a la sostenibilidad del sector de la edificación en España.

– Impulsar las políticas destinadas a la transposición española de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27 / UE:

– Impulsar las políticas que promuevan edificios de bajo impacto ambiental, en especial en la definición e implementación de NZEB.

– Facilitar el diálogo entre todos los agentes del sector para crear una comunidad en torno a la edificación sostenible.

– Jugar un papel dinamizador en el ámbito internacional, sobre todo en el entorno más inmediato, Europa, siguiendo el objetivo que marcó el Congreso WorldSB14 en la Declaración de Barcelona.

– Trabajar en la reconversión de la industria asociada a la edificación, hacia una economía baja en carbono y de ciclo cerrado o circular.

– Promover la sensibilización social para que la sociedad en general se familiarice con la edificación sostenible y la eficiencia energética.

– Medir la huella de carbono que genera la actividad de la asociación, como un indicador más del informe de actividades. Hacerlo público y plantear anualmente un objetivo de reducción. Compensar las emisiones en un proyecto nacional

– Promover la certificación ambiental, en particular en VERDE GBCe, con un aumento anual del 25% del número de edificios certificados.

– Promover la educación en la construcción sostenible de forma transversal, en todos los ámbitos de las competencias profesionales, acreditando la formación de más de 2.000 agentes del sector hasta el 2020.

Por primera vez en COP21, la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de París, la edificación y su papel en la lucha contra el cambio climático, tienen un lugar, con la celebración del Buildings Day. En este día WorldGBC presenta sus compromisos y los de los 25 Green Building Councils que se han sumado.

Estos compromisos se han hecho públicos en el Día de la Edificación en la reunión oficial de la COP21 liderada por Ségolène Royal, ministra francesa de Medioambiente. La edificación sostenible es una de las mejores soluciones frente al cambio climático, ya que genera beneficios ambientales, económicos y sociales muy significativos.

Terri Wills, directora general del World Green Building Council, ha afirmado que: «Green Building Council España está demostrando un liderazgo real en el sector de la edificación sostenible con el lanzamiento de estos ambiciosos compromisos en un momento clave de las negociaciones sobre el cambio climático en París.

«Sabemos cómo construir más grande, pero el desafío es construir más y mejor. Estos compromisos ayudarán a transformar el sector de la edificación sostenible a nivel mundial. Evitaremos el calentamiento superior a dos grados en el día de mañana, pero comenzaremos a percibir sus beneficios desde hoy mismo».

Compromisos de World Green Building Council

Los compromisos de World Green Building Council se enmarcan en la campaña Better Build Green centrada en la COP21 y el Día de los Edificios. Algunos de los más significativos son:

– Los 74 Green Buildings Councils mundiales apoyan el alto nivel de compromiso de World Green Building Council para lograr edificios de consumo cero y no contaminantes y renovar el parquet edificado existente hasta 2050.

– 25 Green Building Councils se comprometen a registrar, renovar o certificar más de 1,25 millones de metros cuadrados de espacio – casi el doble del tamaño de Singapur – y capacitar a más de 127.000 profesionales en construcción sostenible para el año 2020.

– 3 Green Building Councils (Canadá, Australia y Sudáfrica) se comprometan a presentar una Certificación para edificios de consumo nulo.

– 125 miembros de la industria de la edificación ya han asumido estos compromisos, incluyendo el Saint-Gobain, LendLease o la constructora sueca Skanska.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...