martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalVeolia gana un contrato...

Veolia gana un contrato de la petrolera Antero Resources para una planta de reutilización de agua en EEUU

El productor de petróleo y gas natural Antero Resources ha elegido a Veolia -a través de sus filiales Veolia Water Technologies y Veolia Norte América- para llevar a cabo el diseño, la construcción y la operación de una planta de reutilización de agua de 9.500 metros cúbicos al día valorada en 275 millones de dólares.

Antero Resources, compañía productora de petróleo y gas natural de Denver (Colorado, Estados Unidos), ha otorgado a Veolia un contrato para el diseño y la construcción de una nueva planta de reutilización de agua, así como su operación y mantenimiento durante 10 años. Este proyecto, localizado en Doddridge County (Virginia Occidental), representa un nuevo éxito para Veolia en el mercado del petróleo y gas.

La puesta en marcha de la planta, prevista para finales del 2017, permitirá el reciclaje de 60.000 barriles de agua producida por día, un caudal equivalente a 9.500 metros cúbicos diarios. El proceso estará compuesto por tecnologías exclusivas de Veolia, como la tecnología de lecho móvil AnoxKaldnes? MBBR, el proceso Actiflo? para la clarificación de agua o el proceso CoLD?, conformando una línea de tratamiento particularmente innovadora en materia de reutilización de agua. La elección de estos procesos energéticamente eficientes que, además, producen agua para reutilización de alta calidad, demuestra el compromiso de Antero Resources con la gestión responsable del agua.

El agua reutilizada del complejo petrolero permitirá a Antero un ahorro de aproximadamente 150.000 dólares al año por cada pozo, así como la reducción del riesgo y los costes asociados de traer agua desde larga distancia para su inyección en pozos profundos.

Según el acuerdo, Antero será propietario de los activos de tratamiento y las instalaciones auxiliares -construidas por Veolia- durante los próximos dos años. Transcurrido este periodo, Veolia se encargará de la operación de los sistemas durante 10 años bajo un acuerdo adicional que contempla la garantía de rendimiento por actividad, la ampliación de la vida mecánica y la capacidad para gestionar una amplia gama de flujos de retornos y características del agua producida, cumpliendo con los estándares del estado de Virginia Occidental en materia de aguas de vertido.

En palabras de Antoine Frérot, Presidente y CEO de Veolia: «Cubriendo todo el ciclo del agua, nuestra experiencia encaja perfectamente en las necesidades de la industria del petróleo y gas. La capacidad para tratar y reutilizar el agua producida es un aspecto crítico para las industrias de extracción y producción de petróleo y representa un avance significativo en términos de reducción de riesgos ambientales».

El mercado del petróleo y gas es uno de los principales mercados para Veolia. Actualmente, la cifra de facturación de la compañía en este sector es de 1.500 millones de euros, estimándose alcanzar los 3.500 millones en 2020.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...