martes, 1 julio 2025
Newsletter

Pastor firma en Omán un acuerdo en materia de cooperación técnica en el sector del transporte

La ministra de Fomento, Ana Pastor, acompaña a Su Majestad el Rey durante su visita al Sultanato de Omán en el marco de una gira por los países del Consejo de Cooperación del Golfo que comenzó en Emiratos Árabes Unidos y Kuwait y proseguirá en Bahréin los días 1 y 2 de mayo. Al viaje también asisten los ministros de Defensa, Pedro Morenés y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Durante su visita, la titular de Fomento ha firmado un acuerdo de colaboración con el ministro de Transporte y Comunicaciones del Sultanato de Omán, Ahmed Bin Mohammed Bin Salim Al-Futaisi, en materia de cooperación técnica en el sector del transporte.

El objetivo del acuerdo es definir y consolidar la cooperación entre ambos países en el área de las obras públicas y abordará principalmente el intercambio de buenas prácticas; el apoyo al desarrollo de leyes y reglamentos del ámbito del transporte; así como el desarrollo de planes, estudios y proyectos en el sector del transporte.

La ministra ha resaltado que, con esta firma, España desea compartir su conocimiento y experiencia en el desarrollo de las infraestructuras de Omán, tras el importante progreso conseguido en las tres últimas décadas en nuestro país.
Así, Pastor ha destacado la posición del ferrocarril español como pionero en el mundo en materia de ingeniería civil y ha subrayado que

España cuenta con empresas líderes en consultoría, ingeniería, construcción, material rodante y señalización que acumulan una sólida experiencia tras la puesta en servicio de la primera línea de alta velocidad hace más de dos décadas.

También ha subrayado el reconocimiento en todo el mundo a través de la concesión de obras emblemáticas en el exterior, como la segunda fase del Proyecto Haramain (línea de alta velocidad entre las ciudades de La Meca y Medina) o el Proyecto Marmaray (enlace submarino del ferrocarril que une los continentes europeo y asiático), así como en otros proyectos internacionales que sólo en 2013 supusieron licitaciones por valor de cerca de 40.000 millones de euros.

Omán contará con una red de ferrocarril nacional con más de 2.000 kilómetros, en la que se incluye la parte que se desarrollará en el marco del denominado Ferrocarril del Golfo (Gulf Railway), un proyecto que propone conectar, mediante una nueva línea, los seis estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo.

En torno a estos proyectos, la titular de Fomento ha trasladado a las autoridades omaníes el interés de las empresas españolas por participar en el desarrollo de estas infraestructuras.

Distintas delegaciones del Sultanato de Omán han visitado en diversas ocasiones España para interesarse por el modelo ferroviario español y las instalaciones e infraestructuras ferroviarias.

Mascate, la capital del Sultanato de Omán, tiene previsto desarrollar un plan de transporte urbano cuyo estudio fue adjudicado en diciembre de 2013 a la ingeniería pública del Grupo Fomento, Ineco.

Respecto a este proyecto, la ministra ha puesto en valor la experiencia de las empresas españolas en este ámbito haciendo alusión, como ejemplo, a la adjudicación de la construcción de tres líneas de metro en Riad, y la construcción y explotación de la línea 2 del Metro de Lima a sendos consorcios liderados por empresas españolas.

En materia de carreteras, actualmente varias empresas españolas participan en la construcción de diversas infraestructuras en el marco del Plan Quinquenal 2011-2015 del Gobierno de Omán.

En transporte aéreo, la titular de Fomento ha destacado la excelente relación de colaboración entre la Autoridad Pública para Aviación Civil y la española Ineco, tal como avalan las diversas adjudicaciones a Ineco en este ámbito.

Por último, Pastor ha manifestado su satisfacción por las relaciones existentes entre España y Omán en materia portuaria al tiempo que se ha interesado por los nuevos planes de desarrollo de los puertos de Omán

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...