domingo, 20 abril 2025
Newsletter

El 98% de las 222.000 viviendas comprometidas en Chile están entregadas o en construcción

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Rodrigo Pérez, han realizado un nuevo balance de la reconstrucción y revelaron que el 98% de las 222.000 viviendas comprometidas tras la catástrofe del 27F están entregadas o en plena construcción. Las autoridades hicieron el anuncio tras inaugurar el conjunto habitacional “Centinela II”, en Talcahuano, que beneficiará a 400 familias damnificadas.

El titular del Minvu detalló que, al 31 de agosto, del total de 222.000 soluciones habitacionales comprometidas para las seis regiones damnificadas, 175.000 (59%) se entregaron, 43.000 (19%) están en ejecución y restan por iniciar las obras de 4.000 (2%) inmuebles.

“La reconstrucción ha sido muy compleja y difícil, pero es una realidad y no una promesa para las miles de familias que viven en su nueva o reparada casa, o ven cómo se levanta ladrillo a ladrillo. Esto es una muestra concreta de que Chile se pone de pie, tras la peor catástrofe de su historia, con el esfuerzo de muchos actores públicos y privados, y gracias al liderazgo del gobierno del Presidente Piñera”, dijo el ministro Pérez.

Los departamentos inaugurados hoy “con ADN de clase media”, como los bautizó el secretario de Estado, tienen 56,4 metros cuadrados, con tres dormitorios, balcón y logia, baño, cocina y living-comedor. Los edificios tienen cuatro pisos con cuatro departamentos por nivel, y además cuentan con juegos infantiles, sedes sociales y cancha de patinaje. La inversión fue de 1.913 millones de pesos.

Uno de los beneficiarios es Leonardo Escobar, casado, padre de dos hijos, presidente del comité de damnificados Barcaza Valdivia, quien está muy feliz y dice estar satisfecho con la labor realizada en la zona. “Ha sido un proceso difícil, de hartos sacrificios, pero que ha valido la pena, porque nuestra casa ahora es una realidad”, señaló Leonardo.

El Secretario de Estado precisó que en la Región del Biobío se han entregado 71.000 viviendas nuevas o reparadas (81%), 15.000 están en construcción (17%) y resta por iniciar 2.000 casas (2%).

“La Región del Biobío se levanta. Chile se levanta, las familias damnificadas se levantan y sueñan con un mejor país para sus hijos, gracias a que en este Gobierno entregaremos, en total, 750.000 soluciones habitacionales, beneficiando directamente a 3 millones de chilenos y chilenos”, resaltó el ministro.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...