domingo, 27 abril 2025
Newsletter

Entre enero y junio más de 24.000 familias colombianas con pocos recursos acceden a la compra de vivienda nueva

Gracias al subsidio a la tasa de interés, medida tomada por el Gobierno de Colombia para incentivar la compra de vivienda nueva, 24.051 familias colombianas de estratos bajos y clase media han accedido a un techo propio y están pagando una cuota más baja por su crédito hipotecario gracias a esta medida.

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, informó que en lo corrido de este año se han desembolsado 19.382 créditos con cobertura para estrato 1 y 2, de los cuales 5.755 (29.7%) corresponden a viviendas de interés prioritario (VIP) y 13.627 (70,3%) a  vivienda de interés social (VIS). El 82,6% de estos créditos se concentran en cuatro áreas geográficas: Bogotá 36,9%, Cundinamarca 25,7%, Valle 11,9% y Antioquia 8,2%.

“De las 79.430 coberturas aprobadas para las vigencias 2012 y 2013 se han asignado 39.681 subsidios a la tasa de interés, que corresponden al 50%. Y hay que destacar que el comportamiento de Cundinamarca, incluida Bogotá, arroja una participación del 62,5% en el total de la demanda de la cobertura de Segunda Generación, lanzada en julio de 2012 con 140 mil cupos”, dijo el ministro Henao.

Al referirse al subsidio a la tasa de interés de Tercera Generación, que inició en mayo de 2013, con capacidad para apalancar 32 mil créditos hipotecarios, y dirigido a colombianos interesados en comprar vivienda cuyo precio oscila entre los 80 y los 198 millones de pesos, el Ministro de Vivienda anunció que a la fecha se han entregado 4.669 subsidios a hogares de clase media.

De estos, 2.145 cupos corresponden a viviendas cuyo valor está entre los 135 y 235 salarios mínimos (62,2%), y 2.524 cupos a viviendas entre 235 y 335 salarios mínimos (73,2%). El 74,5% de los créditos desembolsados a la clase media se concentra en siete áreas geográficas: Bogotá 27,4%, Antioquia 18,3%, Valle 9,3%, Santander 9%, Norte de Santander 3,9%, Atlántico 3,5% y Cundinamarca 3,1%.

“El total desembolsado con el subsidio a la tasa de interés para clase media es de más de 392 mil millones de pesos. Y quiero anotar algo: las cifras reportadas por Asobancaria en su reporte semanal, tanto del FRECH 2 como del FRECH 3, nos indican que definitivamente esta es una medida exitosa. Aún quedan muchos cupos, así que invito a todos los colombianos a seguir utilizando el subsidio a la tasa de interés, que es una medida con la que el Gobierno Nacional le ayuda a una familia a pagar parte de la cuota mensual de su crédito hipotecario”, puntualizó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...