miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalEl programa argentino de...

El programa argentino de viviendas cumple un año con casi 62.000 unidades en construcción

El viernes 19 de julio se llevará a cabo el próximo sorteo del programa para la vivienda única y familiar, en el marco de PRO.CRE.AR BICENTENARIO. En esta oportunidad, participarán aquellas familias que posean un terreno propio y deseen construir, refaccionar, ampliar o terminar su casa. Hay tiempo para inscribirse hasta el lunes 15 inclusive.

Dicho sorteo se realizará en la sede de Lotería Nacional y será transmitido por la Televisión Pública. Quienes sean sorteados obtendrán un turno para dirigirse al Banco Hipotecario para, de esta manera, comenzar los trámites correspondientes para adquirir el préstamo.

Asimismo, durante el mes de julio se informará sobre la apertura de la inscripción para aquellas personas que no tienen terreno y deseen acceder a alguno de los Desarrollos Urbanísticos que se edificarán a lo largo de todo el país.

El 13 de junio pasado, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto por el primer aniversario de la puesta en marcha de PRO.CRE.AR. Allí destacó que en estos 12 meses ya se encuentran en etapa de construcción unas 61.824 viviendas, entre créditos hipotecarios directos para familias con terreno y Desarrollos Urbanísticos en proceso de adjudicación y construcción.

En este primer año, además, ya se realizaron 6 sorteos para aquellas personas que poseen un terreno propio o están en condiciones de comprarlo. También se llevaron a cabo 3 repechajes para aquellos que no salieron sorteados oportunamente.

La línea de crédito para ampliación está destinada a financiar aquellas obras que se realizan en una vivienda habitable con el propósito de aumentar su superficie, anexando nuevos espacios.

Para el caso de la modalidad terminación, se accede con una obra que tenga más del 50% del proyecto construido. Si el estado de avance es menor, la inscripción debe realizarse en el marco de la línea originaria del plan (construcción).

Las características para la ampliación y la terminación responden a tasas que van desde 2% al 11% (TNA), plazos de hasta 15 años y montos de hasta $175 mil. En ambos casos, la vivienda no podrá superar los 150 m2.

La línea denominada refacción está destinada a aquellas viviendas habitables que necesiten mejorar deficiencias o hacer reparaciones en sus instalaciones. Para estos casos, esta línea ofrece tasas fijas y en pesos que van del 7% al 18% (TNA), plazos de hasta 4 años y montos de hasta $50 mil.

PRO.CRE.AR BICENTENARIO es una iniciativa del Gobierno Nacional que proyecta la entrega de 400 mil créditos hipotecarios para la construcción de viviendas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...