sábado, 4 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLos mercados inmobiliarios alemanes...

Los mercados inmobiliarios alemanes son los más atractivos de Europa

Madrid. Las ciudades alemanas de Munich y Berlín se sitúan como los mercados inmobiliarios más atractivos de Europa, según un estudio de la auditora y consultora PwC y el instituto ULI (Urban Land Institute) en el que los inversores inmobiliarios se mostraron optimistas. Por primera vez, dos ciudades alemanas lideran el ránking de las 27 metrópolis europeas.

Múnich y Berlín han superado a Estambul, ciudad ganadora dos veces en los últimos años. Londres ha subido a la tercera mejor posición, desde la décima en 2012.

En el estudio sobre las tendencias en el mercado inmobiliario de Europa en 2013, los 500 expertos del sector consultados se mostraron optimistas por primera vez desde 2008 y pese a la incertidumbre macroeconómica. El 80% de los expertos señala que la crisis ha traído consigo nuevas oportunidades

El 80% de los expertos señaló que se han producido nuevas oportunidades para sus negocios por la crisis de la zona del euro. No obstante, "este optimismo no significa que todos los problemas -especialmente los de refinanciación de las inversiones de los años del auge- se vayan a solucionar pronto", indica el informe.

Las ciudades del sur de Europa, Dublín y Amsterdam permanecen en la parte final del ránking: Barcelona ocupa la posición 23 y Madrid la 24. El sector inmobiliario de Europa tiene más confianza sobre su mejora, pero la recuperación todavía está lejos.

Por otra parte, el estudio señala que los inversores observan con interés y se posicionan ante la próxima puesta en marcha en España, previsiblemente este año, de la Sareb -el 'banco malo'-. Se espera que la Sareb comience a vender activos a finales de 2013, añade el estudio, y los bancos que no están dentro de Sareb también van a proporcionar negocios al mercado.

Se calcula que en el mercado inmobiliario español hay 650.000 viviendas sin vender y los precios de las nuevas viviendas han caído un 21% desde 2006, según PwC. Según el estudio, "siempre y cuando España no quiebre, Madrid empieza a ser un mercado interesante, con precios absolutos muy interesantes en intereses y rentas".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...