sábado, 1 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalFomento apoya en Bulgaria...

Fomento apoya en Bulgaria la internacionalización de las empresas españolas

Madrid. El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha inaugurado en Sofía (Bulgaria) un encuentro de empresarios españoles con autoridades búlgaras para analizar los proyectos de este país que son de interés para nuestras empresas. La delegación española está integrada por más de treinta empresas de los sectores de la construcción y transporte, producción agroalimentaria y tratamiento de aguas y de residuos.

En el encuentro se repasaron en distintas mesas redondas con autoridades del Gobierno búlgaro y representantes de la administración local los proyectos que van a ser acometidos próximamente en esos sectores.

Se trata del segundo encuentro tras el organizado por la CEOE en Madrid el pasado 5 de octubre y que permitió una primera aproximación de conjunto para el empresariado español sobre la realidad del país balcánico.

Rafael Catalá ha destacado en su intervención que las empresas españolas son una referencia internacional en los sectores de infraestructuras, transporte, de tratamiento de aguas y agrario.

En infraestructuras del transporte, España ha experimentado en las últimas décadas un gran desarrollo en carreteras de alta capacidad, ferrocarriles de alta velocidad, aeropuertos y puertos como resultado del cual las empresas españolas han adquirido una experiencia única, lo que las ha convertido en un referente mundial en el sector.

España cuenta con grandes corporaciones que son líderes mundiales en desarrollo de infraestructuras. Dichas empresas construyen o gestionan cerca del 40% de las mayores concesiones mundiales de transporte, según Technology Review.
Catalá ha puesto como ejemplo experiencias recientes muy positivas en varias áreas geográficas del mundo como Oriente Medio, Europa y América, donde las empresas españolas están llevando a cabo importantes proyectos.

Por otra parte, ha destacado el apoyo decidido del Gobierno de España a la estrategia de internacionalización de nuestras empresas como una de las palancas para impulsar la recuperación económica.

Las empresas españolas están apostando de forma decidida por la internacionalización, “impulsando alianzas empresariales, la constitución de consorcios y avalando fuera de nuestras fronteras la competencia demostrada en nuestro país”, ha añadido el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.
En este sentido, según ha indicado Catalá, Bulgaria presenta unas muy buenas condiciones para las empresas españolas por sus favorables indicadores económicos.
Bulgaria tiene además un buen marco de estabilidad económica y monetaria y una política fiscal incentivadora de la inversión.
Este contexto, unido a la seguridad jurídica que le otorga ser miembro de la Unión Europea y al hecho de que va a ser receptora de un importante volumen de fondos europeos en los próximos años, confiere a Bulgaria un marco muy atractivo para que empresas españolas inviertan en el país y contribuyan y colaboren en su desarrollo económico y social, ha destacado el secretario de Estado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...