sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLas compraventas de inmuebles...

Las compraventas de inmuebles en Buenos Aires caen de manera alarmante

Buenos Aires. El último informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires de actos escriturales ha determinado que, en agosto de 2012, se produjo una contracción de 35% respecto del nivel de un año atrás, al acumular un total de 3.776 compraventas de viviendas. Se trata de la novena caída interanual consecutiva y la séptima en el año a tasas de dos dígitos porcentuales.

Según publica Reporte Inmobiliario, la cuantía de las operaciones descendió a 1.587,9 millones de pesos, 37,8%% inferior al que había registrado un año antes y fue equivalente a 344,5 millones de dólares al tipo de cambio que informa el Banco Central. En ese caso representó un retroceso interanual del 43,7%.

El valor promedio de los actos fue de 420.531 pesos, equivalente a 91.222 dólares, al tipo de cambio oficial medio del mes de 4,61 pesos por dólar que informó el Banco Central. En comparación con un año atrás retrocedieron 4,3% en pesos y 13,5% en la conversión a moneda norteamericana. En valores desestacionalizados la baja fue de 10,2% respecto de julio, y del 35% en un año. Acumuló en los ocho meses una contracción en valores reales 18,8%.

La apertura de los registros escriturales en cinco segmentos, por rango de montos, dio cuenta del retorno al aumento de la gravitación relativa de las unidades de menos de 150.000  pesos, es decir con un mínimo equivalente a alrededor de 33.000 dólares, al significar ahora poco más del 20,5% del total, en detrimento de las escalas superiores, en particular las franjas ‘premium’, de más de 900.000 pesos, que ahora representaron 7,7% del mercado total cuando había alcanzado un pico de 10% de enero último.

En el acumulado de los ocho meses se anotaron 31.834 operaciones, un 20,1% menos que en el mismo periodo de de 2011, mientras que el monto global de 14.661,7 millones de pesos fue menor en 10,8% y su equivalente en dólares al tipo de cambio oficial cayó 18,1%, a 3.301,5 millones de dólares.

Cabe destacar que desde hace dos meses el Registro de la Propiedad Inmueble no aporta las cifras mensuales de cantidad de operaciones, cifra que se venía siguiendo desde hace más de 30 años.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...