miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

China quiere un trozo del pastel de las infraestructuras en Hispanoamérica

Madrid. Los chinos no dan puntada sin hilo y la reciente visita a los grandes países hispanoamericanos de su primer ministro, Wen Jiabao, empieza a dar sus frutos. Ya han puesto los dientes largos a los dirigentes del Cono Sur con una línea de crédito de 8.000 millones de euros (10.000 millones de dólares) para la construcción de infraestructuras en la zona, y quieren comerse parte del pastel que supone una vasta inversión de 250.000 millones de dólares durante varios años para paliar el déficit de carreteras, vías férreas y demás infraestructuras en la región.

A partir de aquí habrá que ver qué sesgo sigue la estrategia china en la zona para evaluar hasta qué punto su presencia puede suponer para el resto de empresas constructoras de otros países, como España o Estados Unidos, asentados en la región desde hace tiempo. Algunos expertos estiman que hay mercado suficiente para todos, pero ya se verá.

Las dificultades de los chinos derivadas del desconocimiento de la lengua y de otros condicionantes locales se equilibran con el músculo financiero con que cuentan sus empresas y la experiencia adquirida en los últimos años, tanto en el mercado local, en el que no suelen entrar las empresas extranjeras– como en el externo. En su primera fase de expansión internacional ya han logrado alzarse a los primeros puestos en la construcción de infraestructuras en los mercados asiáticos y africanos, y han visto ahora el filón que se abre en Hispanoamérica.

Y nadie duda de que la presencia china en el exterior va a seguir aumentando gracias a la fortaleza de sus empresas, amparada por el potencial del Estado y el tirón de su economía. Lo único que queda por ver, en el caso de Hispanoamérica, es hasta dónde. De momento, en apenas una década han irrumpido con fuerza entre las mayores firmas constructoras del planeta, colocando ya a cinco compañías de obras públicas entre las diez mayores del mundo por facturación total.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...