Madrid. No hay un minuto que perder por parte de la economía española para seguir aumentando su proyección exterior, una de las pocas bazas que quedan para mantener el crecimiento de las empresas. Hasta el Rey Juan Carlos, tras su convalecencia de la operación de cadera, volverá a subirse en un avión para trasladarse, el próximo fin de semana, a Brasil y a Chile en busca de la firma de varios acuerdos económicos con estas dos potencias económicas de Latinoamérica.
El viaje coincide con los últimos datos conocidos acerca del fuerte crecimiento experimentado por las franquicias españolas en el exterior, con un incremento de del 12% en 2011, de 242 a 271 enseñas, según el Informe sobre la Franquicia Española en el Mundo que ha hecho público recientemente la Asociación Española de Franquiciadores.
Las enseñas españolas se encuentran presentes en 118 países con 17.081 establecimientos frente a los 11.178 que había en 2010 en 112 países. El número de establecimientos ha crecido por tanto un 52,8% interanual, siendo 28 las marcas que cuentan con más de 100 locales en el exterior.
La gran mayoría de los sectores han incrementado su presencia internacional tanto en marcas como en número de locales -excepto servicios informáticos, para automóviles y financieros-. Destaca, sobre todo, la fuerte progresión de las empresas de moda y de aquellas relacionadas con la belleza, la estética, la dietética, la parafarmacia y los servicios de salud.
Portugal se mantiene como primer destino internacional de las franquicias españolas con 195 marcas presentes, que han incrementado en 2011 el número de establecimientos en un 34% hasta alcanzar los 3.084. México y Francia ocupan los segundos puestos en enseñas y locales respectivamente, como en años anteriores.
No obstante, las franquicias españolas también se han expandido en mercados menos tradicionales. En Oriente Medio el crecimiento interanual se ha situado en el 111%, lo que ha supuesto la apertura de 371 nuevos locales. En Asia este incremento ha sido del 69% y China ya cuenta con 23 franquicias españolas que han abierto 802 establecimientos.
Esta decidida apuesta del sector por la internacionalización se ve respaldada por el plan sectorial que lleva a cabo el ICEX con la Asociación Española de Franquiciadores. En concreto, destacan las dos participaciones en las ferias del sector que se celebran anualmente en París y México.
España participó por octava vez en la Feria Internacional de Franquicias de México del 1 al 3 de marzo con un pabellón de 16 empresas españolas. Se trata del certamen con mayor relevancia del sector en Iberoamérica con más de 275 expositores y más de 35.000 visitantes. Las franquicias españolas que mayor representación tuvieron en este certamen fueron las del sector de estética.
Asimismo, del 18 al 21 de marzo, 10 enseñas españolas participaron en la feria Franchise-Expo de Porte de Versailles en París. Este es el evento de mayor relevancia a nivel mundial para el sector por la gran proporción de visitantes internacionales que reciben las 450 marcas presentes y al él acudieron sobre todo firmas españolas de los sectores de la moda y la restauración moderna.
El plan de promoción del sector coordinado por la AEF y apoyado por el ICEX incluye, asimismo, una misión estudio a la feria de franquicias de Sao Paulo que se celebrará entre el 13 y el 16 de junio.