miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

OHL se adjudica en Rusia el mayor proyecto de construcción en su historia

Madrid. El Grupo OHL, a través de su empresa filial checa OHL ŽS, ha contratado en Rusia el proyecto Ural Polar, consistente en la construcción de una vía férrea de 390 km de longitud, con un presupuesto total de 80.000 millones de rublos, aproximadamente 1.950 millones de euros, IVA incluido. Este importe le convierte en el mayor proyecto de construcción de OHL en su historia.

El contrato se ha firmado hoy en el Castillo de Praga durante la visita del presidente ruso, Dmitrij Medveděv, a la República Checa. La empresa promotora de este proyecto es Ferrocarriles de Jamal, participada por los Ferrocarriles de Rusia, Gazprom y Corporación Urales Polares – Urales Industriales (KUPUP).

OHL ŽS, con una participación del 100%, es la contratista principal del proyecto, cuya ejecución comenzará tras el cierre de la financiación completa del mismo, tanto por la parte checa como la rusa. La firma del contrato está muy conectada con la firma del mandato del Banco de Exportación checo para la financiación del proyecto junto a los bancos rusos.

El tramo ferroviario que se construirá tendrá una sola vía, no electrificada, desde la estación de Obskaja hasta la de Nadym, pasando por la ciudad de Salechard. Además incluye la construcción sobre el río Ob de un viaducto ferroviario de 2,5 km de longitud. El plazo del contrato es de cuatro años y el proyecto se ha dividido en tres tramos para su ejecución: Salechard-Nadym, Obskaja-Salechard y puente sobre el río Ob.

Para su realización, OHL ŽS contará con la participación de varias empresas checas, entre ellas ŽPSV (filial del Grupo OHL), DT Prostějov, Třinecké Železárny y Vítkovice. Tras la firma del contrato, Michal Štefl, presidente del Consejo de Administración y director general de OHL ŽS, manifestó que este contrato amplía las posibilidades de colaboración de las empresas checas en nuevos proyectos en la Federación Rusa.

Hitos de OHL Construcción en 2011

El Grupo OHL ocupa el puesto número 21 entre los 225 mayores contratistas internacionales en el negocio de la construcción, según Engineering News-Record (ENR). En 2011, a través de su división OHL Construcción, que ejecuta esta actividad tanto en España como en el exterior, ya había contratado, entre otras, las siguientes grandes obras internacionales:

– Hospital CHUM de Montreal: el presupuesto de construcción asciende a 1.428 millones de euros, con una participación de OHL del 50%.

– Viaducto urbano en la ciudad de Kuwait: presupuesto total de 645,5 millones de euros, con una participación de OHL del 48%.

– Ampliación del metro de Toronto: presupuesto de 304,4 millones de euros, con una participación de OHL del 50%.

– Proyecto Marmaray: primera conexión ferroviaria submarina entre dos continentes, Europa-Asia, que se realizará bajo el estrecho del Bósforo, en Estambul (Turquía). Presupuesto total de 932,8 millones de euros, con una participación de OHL del 70%. Línea de alta velocidad, cercanías y mercancías.

– La Meca-Medina: el 26 de octubre, la Saudi Railways Organization (SRO) hizo pública la adjudicación al consorcio Al-Shoula, en el que OHL participa junto a otras 11 empresas españolas y dos saudies, del contrato para llevar a cabo la segunda fase de la línea de alta velocidad La Meca-Medina. Con un presupuesto de 6.736 millones de euros, es el mayor proyecto de obra civil adjudicado a empresas españolas en el exterior. OHL ingresará 586 millones de euros por sus trabajos en este proyecto.

Estos proyectos y el contratado hoy en Rusia suman 3.915 millones de euros (sin IVA) de cartera de obra para OHL Construcción, garantizan el crecimiento de esta actividad en el futuro y consolidan la posición relevante del Grupo en grandes contratos de obra civil a escala internacional.

Otros proyectos relevantes en ejecución por OHL Construcción en el exterior son los siguientes:

– En Miami, OHL construye dos de las mayores obras civiles del Estado de La Florida: el proyecto AirportLink, para la prolongación del metro de Miami a su aeropuerto internacional, y el mayor intercambiador de autopistas de Miami, con cuatro niveles superpuestos y una altura máxima de 32 m.

– En Doha, Catar, OHL construye el Centro Médico de Investigación de Sidra, uno de los mayores hospitales y más avanzado tecnológicamente del mundo, con un presupuesto de 1.645 millones de euros y una participación de OHL del 55%.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...