martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Madrid y Pekín firman un acuerdo en inversiones y turismo con fuerte repercusión sobre el empleo

Madrid. El alcalde de China, Guo Jinlong, prosigue su visita oficial por España. Tras impulsar en Barcelona la nueva organización de ciudades turísticas, ha llegado a Madrid para suscribir un convenio con el alcalde la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, de cara a incrementar el intercambio económico, turístico y cultural entre ambas ciudades que redundará en más riqueza y empleo.

Ambas ciudades, detalló Ruiz-Gallardón, se comprometen a promocionarse mutuamente como destino preferente de inversión para las empresas chinas y españolas. Para ello las Agencias de Desarrollo Económico de Madrid y Pekín actuarán como intermediarias con otras instituciones públicas.

La ciudad de Madrid es el tercer centro europeo y quinto del mundo en influencia económica; la sexta urbe del planeta en organización de congresos y convenciones, y la décima en calidad de vida. Y Pekín, con sus 22 millones de habitantes, es la capital de la segunda economía mundial, un país muy implicado en la superación de la actual crisis económica.

En opinión del alcalde, solo las soluciones de carácter global pueden dar respuesta a los desafíos que hoy exceden las fronteras nacionales. El documento entre Madrid y Pekín va más allá de los firmados con metrópolis como Nueva York, Tokio, Buenos Aires o México DF. “Esta vez, el vínculo que establecemos con una gran capital internacional incorpora no solo los habituales contenidos en materia turística, sino también un compromiso de colaboración en los ámbitos de la promoción económica y la actividad cultural”, comentaba Ruiz-Gallardón. Madrid profundiza así en el vínculo rubricado en 1985, en el que fue el primer acuerdo de hermanamiento entre una capital europea y la capital china.

Entre las medidas contempladas en el convenio figuran impulsar y dar mayor visibilidad a las iniciativas encaminadas a apoyar la inversión extranjera en Madrid y en Pekín, respaldando la apertura de negocios en el extranjero. También prestar una atención especial a las empresas y delegaciones de los dos países que visiten ambas ciudades, colaborando en la organización de misiones comerciales y actos promocionales.

Otro de los aspectos contemplados es el turismo, sector con una “especial fortaleza en Madrid, pero aún con muchas oportunidades de desarrollo que debemos aprovechar”, reseñó Ruiz-Gallardón. La capital española tiene un crecimiento acumulado del 50% desde 2003, y recibe más de 8 millones anuales de visitantes, con tasas medias de aumento en el segmento internacional del 11%.

El sector turístico aporta el 9% del PIB de Madrid y da empleo a casi 180.000 personas. Esto, unido a la magnitud de una ciudad como Pekín, da idea de la importancia y las repercusiones que puede tener el convenio, que incluye un apoyo mutuo en las actividades de marketing turístico, y potenciar la participación de las agencias de viaje y los medios de comunicación locales.

Se trata, en definitiva, de propiciar un incremento del intercambio de visitantes entre ambas ciudades, algo que para Madrid reviste el mayor interés desde el momento en que, como mercado emisor, China es el tercer país más importante del mundo. Ruiz-Gallardón detalló que en 2010 generó casi 55.000 millones de dólares, lo que supone un aumento respecto a 2009 de más del 25%, y que evidencia su enorme potencial de desarrollo. Finalmente, el convenio también contempla acciones vinculadas a la cultura e intercambios de actividades, como el Festival de Primavera Chino.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...