sábado, 23 agosto 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalAcciona participa en la...

Acciona participa en la construcción del astillero brasileño de Açu, el mayor de América Latina

Brasil. Acciona ha sido seleccionada por las empresas LLX-OSX, del grupo EBX,  para llevar a cabo la ingeniería, diseño y construcción de los diques exteriores del astillero (Estaleiro) de Açu, en la localidad brasileña de São João da Barra, el mayor de América Latina y destinado a convertirse en la referencia para la construcción naval del país. El importe del proyecto superará los 400 millones de euros.

La propuesta de Acciona incluye tecnología propia para dotar de diques de abrigo a los accesos del astillero mediante el sistema constructivo de cajones, lo que supone una iniciativa pionera en Latinoamérica y ha sido una innovación clave para la adjudicación del proyecto a la compañía.

Este sistema ha sido utilizado por Acciona en diversos proyectos portuarios en España, como Algeciras, Tarragona, Escombreras y El Ferrol, y se basa en la construcción de diques artificiales con cajones de hormigón de grandes dimensiones (66x24x21).

El proyecto ha requerido la navegación desde España hasta la zona de trabajo del dique flotante Kugira, que fabricará los cajones que se utilicen en la construcción de los diques. La ejecución del proyecto supondrá la construcción de más de 3,8 kilómetros de diques, de los cuales 2,8 kilómetros se conseguirán de forma artificial a partir de cajones fabricados con hormigón.

El Estaleiro de Açu forma parte del macroproyecto de Açu, impulsado por el grupo empresarial EBX, un superpuerto que contará con un conjunto de terminales portuarios, TX1 con un puente de acceso de 3 km y TX2 con 14 km de muelles, con el objetivo de hacerlo accesible a los grandes buques de transporte de mercancías.

El Estaleiro de Açu posiciona a Acciona en el mercado de grandes obras portuarias en Latinoamérica con un sistema constructivo innovador que disminuye significativamente la necesidad de materiales usados en el sistema tradicional de escollera y que reduce la superficie marina ocupada, lo que minimiza el impacto ambiental. Además, debido a su proceso constructivo de prefabricación, el sistema de cajones disminuye los plazos y mejora la calidad de ejecución.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...