jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalFCC unificará todas sus...

FCC unificará todas sus actividades de servicios en Reino Unido bajo la marca FCC Environment

Londres. FCC tiene previsto unificar todas sus actividades de servicios en Reino Unido bajo la marca FCC Environment, según anunció en Londres el presidente del grupo de servicios ciudadanos, Baldomero Falcones en el transcurso de la asamblea anual de la Cámara de Comercio Española en Gran Bretaña.

Baldomero Falcones, que intervino como invitado de honor de la Cámara, explicó que la nueva marca agrupará las actividades que actualmente realizan Waste Recycling Group (WRG) y Focsa, si bien el grupo de Servicios Ciudadanos seguirá presente también con sus actividades de infraestructuras y de energía. En conjunto, la nueva FCC Environment tendrá una cuota de mercado de entre el 5 y el 6% a través de más de 100 contratos de gestión de residuos repartidos en más de 60 ayuntamientos británicos.

Dentro de la construcción de infraestructuras, el presidente de FCC destacó la construcción del Centro de Información (Media Center) para los próximos Juegos Olímpicos Londres 2012, así como la participación en la línea de ferrocarril London Crossrail. 

La presencia de FCC en Reino Unido se remonta a 1989 con la creación de Focsa Services UK., filial de FCC Medio Ambiente. Su objetivo es desarrollar su actividad en el Reino Unido y cuenta con una plantilla de más de más de 1.000 personas.

Años más tarde, en 2004, FCC adquirió la empresa británica de gestión de residuos WRG. Desde entonces, la filial de gestión de residuos británica del Grupo de Servicios Ciudadanos ha alcanzado una posición de liderazgo en la gestión de residuos en vertederos. “Una posición que nos alinea con las directrices del Gobierno de Cameron para lograr un mayor compromiso ecológico”, dijo Falcones. 

Precisamente, hace sólo unas semanas, David Cameron presentó las líneas maestras de un plan que le convertirá en el “Gobierno más verde de la historia del Reino Unido”. Pues bien, las líneas maestras de este plan se basan en las tres áreas de negocio básicas para FCC: infraestructuras, servicios medioambientales y energía renovable, indicó Falcones. “Estamos en el sitio adecuado en el momento oportuno”, dijo el presidente del Grupo de Servicios Ciudadanos.

Más reformas

En su condición de invitado de honor para clausurar la Asamblea Anual de la Cámara de Comercio española en Gran Bretaña, Falcones repasó la situación económica de ambos países y como habían compartido algunos síntomas en la actual crisis como la burbuja inmobiliaria. El primer ejecutivo de FCC recordó que el Gobierno de Cameron había tomado decisiones duras sobre todo en el control del gasto público. Unas decisiones que ya están dando sus frutos como lo demuestra que su PIB crecerá un 1,5% este año y llegará hasta el 2,5% en los próximos.

En el caso de España, Falcones reconoció también los esfuerzos del Gobierno de Zapatero en el control del déficit que hará que cerremos el año en el 6%. Un capítulo que, en su opinión, debe completarse con las reformas del sistema financiero, en referencia a las cajas de ahorro, y del mercado de trabajo, a corto plazo. Para el medio y largo plazo, es necesario que la economía española aborde sin falta, según Falcones, reformas estructurales en el ámbito de la educación, la energía y la unificación del mercado interno. Todas estas medidas tendrán como consecuencia un aumento de la productividad de nuestra economía.

FCC Energía

En cuanto a la actividad de energía, FCC ha obtenido ya permiso para una primera instalación en terrenos que explota su filial WRG en la localidad de Carnaby (área de East Yorkshire), tiene en trámite otras tres plantas y en los próximos meses pedirá permiso para tres más. El plan pasa por alcanzar hasta 100 megavatios (MW).

El terreno, propiedad de WRG ha sido sellado tras años almacenando las basuras de la comarca y servirán ahora para acoger los primeros 6 MW. La futura instalación dará cobertura a las necesidades de electricidad de unas 2.500 viviendas.

Esta instalación será la primera de un plan elaborado a lo largo del último año y que ha precisado negociaciones tanto con la Administración, especialmente por cuestiones medioambientales, como con los distintos municipios en que WRG está presente (la compañía cuenta con 110 vertederos).

En conjunto, el Grupo de Servicios Ciudadanos prevé explotar de  80 a 100 MW eólicos en terrenos de WRG repartidos por todo Reino Unido, utilizando tanto vertederos sellados como en funcionamiento. La filial de FCC cuenta para ello con 3.000 hectáreas de suelo. Para esta primera instalación, la inversión estimada ronda los 115 millones de euros. Las previsiones fijan el comienzo de la construcción de esta primera planta en los primeros meses de 2012 y su puesta en marcha en el verano de ese año.

WRG cuenta ya con experiencia en la valorización energética de los residuos. Sus plantas de Allington (en el condado de Kent) y de Eastcroft (Nottingham) ya venden electricidad. La primera cuenta con una capacidad atribuible de 35 MW, por los 27 MW de la segunda.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...