Barcelona. abertis logística ha cerrado varias operaciones comerciales, en los primeros meses de 2011, que han supuesto el alquiler de más de 45.000 metros cuadrados de superficie en el conjunto de la red de parques que gestiona la compañía en el ámbito internacional.
abertis logística está inmersa actualmente en el proceso de reorganización de la estructura de abertis que culminará con la agrupación de los cinco negocios en torno a dos sociedades. Por una parte, abertis infraestructuras, que englobará las actividades en los sectores de autopistas, infraestructuras de telecomunicaciones y aeropuertos. Por otra, saba infraestructuras, que integrará los actuales negocios de aparcamientos y de parques logísticos. En el marco de este proceso, saba infraestructuras ya es titular del 100% de abertis logística.
En la actualidad, abertis logística cuenta -incluyendo su participación en Cilsa a través de cpl- con cerca de 930.000 m2 de techo logístico construido y sigue avanzando en los trabajos de construcción de los nuevos proyectos y en sus actividades comerciales. La superficie bruta de la red de parques de abertis logística es de 715 hectáreas, con una superficie edificable de casi tres millones de metros cuadrados.
En 2010, abertis logística invirtió 26 millones de euros, destinados principalmente al desarrollo de los parques logísticos de Santiago de Chile y de Lisboa, en Portugal.
Construcción de la segunda nave en Santiago de Chile
Tras el éxito de comercialización de la primera nave del parque desarrollado en Santiago de Chile, que fue inaugurado en noviembre de 2010, abertis logística ha iniciado las obras de construcción de la segunda nave. Ésta contará con 20.000 metros cuadrados de superficie y se prevé que entre en funcionamiento dentro de 2011.
La primera fase de este parque, registra, desde el momento de su inauguración, una ocupación del 100% de sus naves. Compañías internacionales y operadores logísticos líderes mundiales como Paccar, Ceva Logistics, APL Logistics y Kuehne Nagel ya están instaladas en ella.
Se trata del primer parque logístico integral que se desarrolla en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. El parque cuenta con una superficie total de 63 hectáreas y en su desarrollo podría llegar a albergar hasta 335.000 metros cuadrados de naves y 15.000 metros cuadrados de servicios complementarios, como oficinas, gasolineras y restaurantes. En el desarrollo de su primera etapa, ha generado cerca de 250 puestos de trabajo.
Puesta en marcha de CPL
abertis logística y la Autoridad Portuaria de Barcelona siguen adelante con el proceso de aportación de activos al consorci de parcs logístics (cpl), en los términos acordados por ambas sociedades a principios de 2009. Ambas partes ya han materializado la aportación de un 44% del capital de Cilsa al cpl.
Este 44% de Cilsa, que gestiona la ZAL Barcelona, procede de la aportación de un 32% por parte de abertis logística y de un 12% por parte de la APB. Por tanto, el capital de Cilsa queda repartido de la siguiente forma: 51% APB, 44% cpl y 5% Sepes.
Adicionalmente, la Autoridad Portuaria de Barcelona realizó una aportación de 7 millones de euros, destinada a complementar su participación en el accionariado de cpl que, una vez finalizadas las diversas aportaciones de activos, quedará compuesto por abertis logística con un 80% y la APB con un 20%.
Está previsto que próximamente cpl adquiera a Cilsa el 100% de la ZAL Toulouse, así como que abertis logística aporte el 100% de abertis logisticspark penedès al cpl.
El propósito del consorci de parcs logístics es estudiar y desarrollar nuevos proyectos de inversión en el ámbito territorial de Catalunya y en el sur de Francia; concretamente, en las regiones de Languedoc-Roussillon y Midi Pyrénées.