EEUU. Los datos del índice Case-Shiller de Standard & Poors (S&P), que sirve como dato principal de los precios de la vivienda en Estados Unidos, han certificado que el mercado inmobiliario estadounidense ha vuelto a entrar en recesión al caer los precios un 4,2% en el primer trimestre de 2011 y un 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Descenso que se une a la caída del 3,6% registrada en el cuatro trimestre de 2010. De esta manera, los precios vuelven a situarse a niveles de 2002.
En medio de todos estos precios a la baja y mínimos históricos, Washington DC fue la única ciudad donde los precios inmobiliarios aumentaron tanto en forma mensual (+1,1%) y anual (4,3%). Seattle también, con un modesto 0,1% en el mes, pero un 7,5% frente a marzo de 2010.
“El informe de este mes está marcado por la confirmación de una doble caída en el precio de la vivienda en la mayor parte de la nación, que sigue en su espiral descendente sin alivio a la vista”, comentaba David M. Blitzer, presidente del Comité de Índices de S&P. “En marzo de 2011, 12 ciudades –Atlanta, Charlotte, Chicago, Cleveland, Detroit, Las Vegas, Miami, Minneapolis, Nueva York, Phoenix, Portland (O) y Tampa– cayeron a su nivel más bajo medido por el ciclo de la vivienda actual. Washington D. C. fue el único en mostrar tendencias positivas, con una tasa de crecimiento anual del 4,3% y un aumento del 1,1% de su nivel de febrero”, refrendaba el responsable de S&P.
“El repunte de los precios observada en 2009 y 2010 se debió principalmente a la deducción de vivienda por primera vez los compradores. Excluyendo los resultados de esa política, no ha habido una estabilización e incluso recuperación de precios de la vivienda durante o después de la reciente recesión. Además, mientras que el año pasado vio signos de recuperación económica, los datos recientes no apuntan en ese sentido”, añadía Blitzer.