lunes, 21 abril 2025
Newsletter

FGV se adjudica la elaboración de la primera fase del proyecto del tranvía de Abu Dhabi

Valencia. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) participa en la primera fase del desarrollo del proyecto del futuro tranvía de Abu Dhabi en Emiratos Arabes, en colaboración con las empresas consultoras SENER y TYPSA.

El conseller de Infraestructuras y Transporte y presidente del Consejo de Administración de FGV, Mario Flores, asistirá el próximo jueves 24 de febrero a la firma del contrato y se reunirá con los responsables del Departamento de Transporte (DoT) de Emiratos Arabes.

Como parte de su nueva política empresarial, FGV ya ha establecido contacto con otras empresas del sector para consolidar su proceso de crecimiento y aprovechar la puesta en marcha de nuevas explotaciones ferroviarias, para aportar su experiencia en la gestión de metro y tranvía.

FGV aporta en la elaboración de este proyecto sus conocimientos y experiencia a SENER y TYPSA sobre gestión de la circulación tranviaria, mantenimiento y material móvil en la elaboración de este proyecto. La primera fase del estudio de metro ligero (LRT)/tranvía en Abu Dhabi consiste en diseñar y desarrollar un sistema de transporte sostenible que responda a las necesidades de la zona y permita reurbanizar los lugares por los que discurre.

La nueva red debe contar con las últimas tecnologías, ser eficiente y estar adaptadas a las condiciones climatológicas de la zona, con temperaturas que alcanzan los 45º centígrados.

Esta primera fase contempla una actuación sobre unos 30 kilómetros de red, al norte de la ciudad, en una zona densamente poblada y que abarca el área metropolitana de Abu Dhabi y nuevas zonas como la Isla Al Sowwah (centro financiero) y las islas Al Reem, Saadiyat o la de los Museos y Capital District.

Apoyo a la internacionalización de las empresas valencianas

El conseller de Infraestructuras y Transporte viaja junto a una delegación comercial a Qatar donde asistirá a la colocación de la primera piedra el miércoles 23 de febrero para la construcción de un centro de datos para Qatar Foundation por parte del Grupo ECISA. El Conseller aprovechará el viaje para conocer los distintos proyectos que ECISA está desarrollando en Qatar.

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo proyecto, cuyo presupuesto es de 20 millones, es que se trata de un centro de datos de última generación, un edificio de alta seguridad ubicado dentro del Parque Tecnológico y Científico de Doha. De esta forma el Consell respalda la política de internacionalización que las principales empresas valencianas del sector están realizando gracias a la experiencia acumulada en la ejecución de obra pública licitada por la Generalitat, en el marco del Plan de Infraestructuras Estratégicas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...