miércoles, 16 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalSebastián confía en que...

Sebastián confía en que el banco ICBC impulse la reciprocidad de inversiones entre Chica y España

Pekín. Durante la Cumbre Hispano-China, celebrada hoy en Pekín, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha presentado el Plan Turismo China que tiene como objetivo lograr que 300.000 turistas chinos visiten España en 2012 y un millón en 2020, y ha adelantado la fecha del próximo 24 de enero como el día en que abre en España, en el madrileño paseo de Recoletos, 3, la oficinas del banco chino Industrial and Comercial Bank of China (ICBC), en el que se confía para canalizar las inversiones recíprocas entre ambos países.

En este sentido, Sebastián anunció que la próxima visita a España del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, a principios de 2010, servirá para cerrar varios contratos con inversiones en China de 1.000 millones de euros. Durante las reuniones bilaterales se ha puesto de manifiesto la necesidad de fomentar las relaciones entre las empresas españolas y chinas y el comercio entre ambos países con el fin de evitar que las tensiones económicas y financieras internacionales desemboquen en mayores restricciones al comercio.
 
En este sentido, Sebastián expresó su deseo de que el fomento de estas actividades por las autoridades de ambos países se concrete con gestos y señales precisas, y puso como ejemplo el trabajo realizado para desbloquear la adjudicación de un importante proyecto al grupo empresarial Villar Mir, con una inversión de 860 millones de euros en dos fábricas de silicio y un complejo eléctrico, en la que será la mayor inversión industrial española en China hasta la fecha.

El proyecto consiste en la construcción de cuatro presas y otras tantas centrales hidroeléctricas; la mayor planta de silicio metal del mundo, con una capacidad de 100.000 toneladas anuales, y una planta de silicio de calidad solar fotovoltaica de nueva tecnología desarrollada por la compañía española en la provincia de Sichuan. Además, la empresa española va a adquirir una planta de silicio metal para su reforma, un proyecto al que destinará 53 millones de euros.

Otro contrato cerrado ha sido el alcanzado entre la empresa española de equipamiento nuclear ENSA y la china SENPEC para suministrar dos generadores de vapor destinados a una futura central nuclear china por valor de 100 millones de euros. También se ha avanzado en las negociaciones con las autoridades chinas en dos acuerdos de cooperación en inversiones y en energías renovables de cara a la visita a España del viceprimer ministro chino.

En cuanto al turismo, Miguel Sebastián ha presentado el Plan Turismo China que incluirá acciones para adaptar la oferta española a las particularidades del turismo chino, como puede ser la elaboración de guías sobre España en mandarín, la adaptación de los horarios de comidas, la formación de guías turísticos bilingües y el refuerzo de las campañas de promoción en el país asiático. También se explorarán vías para aumentar la frecuencia de vuelos directos entre China y España.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio considera que el mercado chino es el que más potencial de crecimiento tiene en el mundo. En 2009 llegaron a España 89.523 turistas chinos, un 2,9% más que en 2008, y en los últimos diez años el crecimiento ha sido del 470%.

España tiene dos oficinas de Turismo en China, en Pekín y en Cantón, y que durante este año han realizado 73 actuaciones de promoción, han participado en cuatro ferias de turismo en China y han trabajado con 177 agentes de viajes de ese país.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...