viernes, 3 octubre 2025
Newsletter

Los jóvenes ya no buscan piso, solo habitación y todo lo hacen online

El alquiler de habitaciones se impone entre los jóvenes, que ahora gestionan todo el proceso digitalmente. Plataformas como Live4Life confirman que las visitas presenciales están desapareciendo y que ya no se buscan pisos completos. La presión del mercado, con escasa oferta y precios elevados, ha hecho que el alquiler por habitaciones sea más práctico, rápido y económico para estudiantes y jóvenes profesionales. La digitalización también ha transformado el proceso: se alquila desde el móvil, en cualquier momento.

El 45 % de los jóvenes decide su universidad según el precio del alquiler en la ciudad. Y un 58 % descarta destinos por considerarlos demasiado caros. Según explica la plataforma Live4Life en su guía de alquiler, su sistema digital permite gestionar contratos, pagos y reservas de forma inmediata, con verificación y acompañamiento personalizado. La alta demanda ha hecho del alquiler de habitaciones un estándar creciente en ciudades como Madrid, Valencia o Granada.

La automatización del proceso no es solo una tendencia tecnológica, sino una necesidad frente a la falta de alternativas asequibles y la sobrecarga de visitas. La plataforma señala que muchos jóvenes formalizan su alquiler en minutos, sin moverse del sofá, y ajustan su decisión académica al coste de vivir en determinadas ciudades.

Datos relevantes

  • Precio medio de habitación en España: 420 €
  • Madrid: 550 € | Alicante: 340 € | Granada: 290 €
  • 45 % elige universidad según precio de alquiler
  • 58 % descarta ciudades por ser demasiado caras
  • Los alquileres se gestionan 100 % online, sin visitas

¿Por qué se ha impuesto el alquiler por habitación?

Porque es más accesible, evita la necesidad de buscar compañeros y permite mayor flexibilidad y rapidez en ciudades tensionadas.

¿Cómo alquilan los jóvenes hoy?

Desde el móvil, sin visitas ni papeleos, a través de plataformas digitales con verificación y pagos seguros.

El alquiler digital por habitaciones refleja una transformación profunda en el acceso a la vivienda entre los jóvenes en España.

Entradas relacionadas:

Live4Life confirma el auge del alquiler digital por habitaciones entre los jóvenes

Los jóvenes han cambiado por completo el proceso de alquiler. Lo que antes era una búsqueda de infinitas ofertas, con colas de espera y peleas por una cita, ahora se ha simplificado. Los alquileres se cierran online y, además, buscando únicamente una habitación en lugar de un piso compartido con amigos. Una tendencia que se debe a la tensa evolución del mercado.

Según destacan desde LIVE4LIFE, plataforma especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, la forma de gestionar el alquiler ha cambiado por completo en los últimos tiempos. Sobre todo debido a una situación del mercado mucha más complicada, donde la falta de oferta y la subida de precios ha convertido el proceso de encontrar un piso en una misión casi imposible.

Por una parte, las visitas presenciales están acabándose: todo se hace online para ganar tiempo y acelerar procesos. Por otra parte, ya no se buscan pisos completos: a los propietarios les es más rentable el alquiler por habitaciones y para los jóvenes es un proceso más rápido que buscar compañeros para un piso completo.

“Tenemos la generación más digitalizada de la historia. Y el proceso de buscar un alquiler también lo nota. Con una demanda tan alta como la actual, los jóvenes utilizan otras técnicas para encontrar piso”, explica Alberto Añaños, CEO de LIVE4LIFE. “No están para hacer colas de espera ni agendar una cita dentro de dos semanas para ver un piso. Lo miran online y, si pueden, lo cierran digitalmente”, cuenta el experto.

“Por simplificarlo: ya no hace falta hacer 10 visitas. Puedes alquilar mientras estás en el bar con tus amigos o en la casa familiar pasando el fin de semana”, subraya Añaños. Y es que, cabe recordar, las listas de espera para ver un piso generaron mucha polémica y reflejaron la tensión que atraviesa el mercado.

Esta plataforma especializada en alquiler de habitaciones para jóvenes calcula que el precio medio del alquiler de habitaciones en España está en 420 euros. Ciudades como Madrid siguen aumentando hasta los 550 euros de media, mientras que otras como Alicante o Granada también han experimentado notables subidas hasta los 340 y 290 euros respectivamente.

Además, un informe de LIVE4LIFE destaca la importancia de la vivienda en la carrera de los jóvenes. El 45 % decide la Universidad según los precios de alquiler de la ciudad. Y el 58 % llega a descartar las ciudades que le parecen excesivamente caras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...