miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerMadrid sorteará 266 viviendas...

Madrid sorteará 266 viviendas asequibles para jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), celebrará en enero de 2025 un nuevo sorteo de 266 viviendas de alquiler asequible dirigidas exclusivamente a jóvenes menores de 35 años. Estas viviendas, distribuidas en diversos distritos de la capital, representan un paso más en las políticas de vivienda destinadas a facilitar la emancipación juvenil.

La mayoría de estas viviendas forman parte de la promoción Nuestra Señora de los Ángeles 14, ubicada en el ecobarrio de Puente de Vallecas, aunque también se incluyen inmuebles en distritos como Barajas, Carabanchel, Centro, Latina, Usera, Vicálvaro, Villaverde y Villa de Vallecas. Según lo aprobado por el Consejo de Administración de EMVS Madrid, el precio del alquiler no superará el 30 % de los ingresos de los inquilinos, situándose en una media de 500 euros mensuales para viviendas de un dormitorio.

Un paso hacia la emancipación juvenil

El sorteo estará abierto a jóvenes con ingresos anuales inferiores a 41.000 euros brutos, equivalente a 3,5 veces el IPREM. Entre los requisitos, se establece la necesidad de estar inscrito en el registro de EMVS Madrid, no poseer otra vivienda y residir o trabajar en la ciudad. El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que «estas viviendas permiten a los jóvenes madrileños emanciparse e iniciar una nueva vida sin dedicar la mayor parte de su salario al alquiler».

Desde el inicio del presente mandato, EMVS Madrid ha adjudicado 1.090 viviendas, el 72 % de las cuales son de nueva construcción. Con este nuevo sorteo, la cifra alcanzará los 1.356 inmuebles asignados, consolidando a EMVS como la primera promotora de vivienda pública en España.

El proceso de adjudicación seguirá el modelo transparente habitual y podrá ser seguido en directo a través de la página web de EMVS. Esto garantiza que todos los inscritos válidamente en el registro tengan la misma oportunidad de acceder a una de estas viviendas.

Sostenibilidad en el ecobarrio de Puente de Vallecas

La promoción Nuestra Señora de los Ángeles 14 es un ejemplo destacado de vivienda sostenible. Con una inversión cercana a los 30 millones de euros, estas 205 viviendas, casi todas de un dormitorio, han sido diseñadas con criterios de alta eficiencia energética y sostenibilidad. Incorporan sistemas como fachada con aislamiento térmico, carpinterías de PVC, calefacción por suelo radiante refrigerante y producción de agua caliente mediante paneles solares, logrando una calificación energética A.

El ecobarrio de Puente de Vallecas busca integrar la sostenibilidad en la vida urbana. Además, las viviendas cuentan con un sistema de recogida neumática de residuos, que reduce las emisiones de CO2 en un 43 %, al eliminar la necesidad de camiones de recogida. Este modelo no solo beneficia al medioambiente, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida para los jóvenes inquilinos, al reducir el impacto visual de los contenedores en las comunidades y vías públicas.

Madrid refuerza así su compromiso con la vivienda pública, combinando sostenibilidad y asequibilidad en proyectos que buscan dar respuesta a las necesidades de una población joven que encuentra cada vez más dificultades para acceder a un hogar en el mercado inmobiliario.



- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...