miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerSevilla busca captar 1.000...

Sevilla busca captar 1.000 pisos privados para alquiler asequible

El consejo de administración de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa) ha aprobado abrir el proceso para lograr el desarrollo de 1.000 pisos privados con un modelo de alquiler asequible en nuevas promociones destinados principalmente a jóvenes y unidades familiares con recursos económicos pero insuficientes para afrontar la compra de una vivienda, y que sufren la inestabilidad actual del mercado de alquiler.

El programa está diseñado para que estos jóvenes (que responden a perfiles como personas que acaban de acceder al mercado laboral con sus primeros contratos o como autónomos) puedan disponer de una vivienda con un precio que no supere en ningún momento el 25 por ciento de sus recursos económicos, que cuenten en caso de que sea necesario con ayudas públicas del Ayuntamiento y que tengan la garantía de que sus rentas no se van a modificar ni van a poder ser rescindidos sus contratos por el propietario en un plazo mínimo de 10 años.

Con este programa, que viene diseñado en el Plan Municipal de la Vivienda, el Ayuntamiento abre una convocatoria para que aquellos promotores de suelos que se están desarrollando en la ciudad en distintas áreas de desarrollo que tienen reservas para VPO correspondientes con el 30 por ciento de reserva obligatoria que mantienen bloqueadas puedan optar de forma extraordinaria por esta fórmula que tiene más viabilidad económica y que da respuesta a un segmento de población con ciertos recursos económicos (un máximo de 5,5 veces el IPREM por unidad familiar), pero insuficientes para adquirir un piso en propiedad o para entrar en el mercado libre de alquiler sujeto en muchas ocasiones a inestabilidad y subidas de precio.

Los consejeros de Emvisesa y delegados de Bienestar Social y Empleo y Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Juan Manuel Flores y Myriam Díaz, respectivamente, junto al gerente de la empresa de vivienda, Felipe Castro, han presentado esta medida, aprobada en el consejo de administración. Se implanta por primera vez en Sevilla con un plazo que se abre en los próximos días y que entra dentro de las posibilidades habilitadas por la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía.

Este programa, limitado a 1.000 viviendas que se fijarán en función de las solicitudes realizadas por los promotores privados, permite que se desarrollen estos suelos reservados para VPO con estas nuevas condiciones y dentro de un sistema que garantice unos criterios de selección y garantías para inquilinos y titulares de los pisos.

Así, las viviendas en alquiler asequible serán destinadas a unidades familiares que cumplan unos determinados objetivos de renta, mínimos y máximos. Estas unidades familiares serán seleccionadas a través del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.

Las viviendas se ofertarán a una renta por alquiler limitada que nunca superará el 25 por ciento de los ingresos de la unidad familiar inquilina. Tendrán además una duración mínima de 10 años y durante el periodo de vigencia del contrato no se podrán realizar modificaciones en las rentas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...