viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Ocho consejos de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria para alquilar con éxito un piso a estudiantes

El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España ofrece una serie de consejos a los propietarios de viviendas que quieran alquilarlas a estudiantes de cara al próximo curso académico, de forma que puedan cerrar la operación con éxito y sin ningún tipo de problemas. Los API han constatado que existen propietarios que presentan reticencias a alquilar sus viviendas a este colectivo que, por otro lado, es uno de los principales demandantes de pisos de alquiler en las ciudades universitarias. Esta guía ayudará a los propietarios a alquilar su vivienda a estudiantes con todas las garantías.

1.-ELECCION.- Elegir con cuidado a los inquilinos. Lo aconsejable es mantener una entrevista con todos los estudiantes que van a ocupar la vivienda y, si es posible, con sus padres, con el fin de evaluar su actitud y dejar claras las responsabilidades en el caso de que la vivienda pudiera sufrir daños.

2.-UNIDAD.- Es preferible alquilar el piso como una única unidad, en lugar de realizar el alquiler por habitaciones. La renta es única y la responsabilidad del pago solidaria. De esta forma los mismos inquilinos cubren posibles vacantes y responden del impago de uno de los ocupantes. La gestión para el propietario es más sencilla si existe cualquier problema.

3.-EQUIPAMIENTO.- Estos alquileres son de pisos amueblados. Es necesario colocar muebles funcionales y con una buena presencia. La visibilidad es fundamental para defender la renta y para alquilar con rapidez. Debe desecharse convertir el piso de alquiler en el almacén de los muebles sobrantes de la familia.

4.-FIANZA.- Es fundamental fijar una fianza que cubra posibles desperfectos en la vivienda, que será de dos meses si se considera arrendamiento de temporada universitaria. Esta fianza debe ser depositada por el propietario en el organismo autonómico competente.

5.-GARANTIAS.- La Ley de Arrendamientos Urbanos permite garantías adiciones a la fianza, que en estos casos conviene que sea un aval personal o bancario de los padres, toda vez que los estudiantes carecen de ingresos. Los padres deben firmar también los contratos con responsabilidad solidaria del pago de la renta y cantidades asimiladas, así como de los posibles daños.

6.-CONTRATO ESCRITO.- El propietario tiene más que perder y le conviene formalizar un contrato escrito, el cual reporte seguridad jurídica y recoja las garantías del cumplimiento del contrato por los estudiantes, tanto del pago de la renta como que se devolverá en perfecto estado.

7.- INVENTARIO.- Es recomendable realizar un inventario detallado con todo el contenido de la vivienda (muebles, electrodomésticos, menaje, elementos decorativos) y el estado de los mismos, de forma que pueda realizarse una comprobación una vez finalizado el curso.

8.- ATENCION DEBIDA.- Unos buenos inquilinos estudiantes hay que mantenerlos y cuidarlos porque la etapa universitaria es extensa en el tiempo. Para ello es conveniente atender sus solicitudes en orden a mantener la correcta habitabilidad de la vivienda, efectuando las reparaciones precisas o por ejemplo cambiando colchones o electrodomésticos si fuese preciso.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...