A la chita callando, con toda la discreción del mundo, Blackstone -uno de los mayores fondos de inversión del mundo- sigue aumentando el número de pisos en alquiler en España, aprovechando los todavía asequibles precios que se están barajando, motivados por las deudas inasumibles de los promotores.
La operación resulta favorable para ambas partes. Los promotores se quedan sin el activo, pero también se despojan del lastre de la deuda y, además, se quedan con cierta liquidez para plantearse el desarrollo de nuevas actuaciones.
Y para el fondo, lo mismo. Por una cantidad no excesivamente alta incrementa su ya abultado portfolio de viviendas en alquiler para, una vez cancelados los contratos iniciales, proceder a su renovación por unas rentas más elevadas.
Son ya cerca de 6.000 las viviendas en alquiler con las que cuenta Blackstone. Las últimas 500 proceden de la compra de Ferrocarril Intermediación y Patrimonios, una compañía de la que ya contaba con el 35% tras comprar a Bankia la empresa Intermediación y Patrimonios.
Una sociedad promovida por la entidad financiera para participar, junto a varias promotoras, en la promoción de las viviendas del Plan Joven de la Comunidad de Madrid. En este caso, para hacerse con la totalidad de Ferrocarril, el fondo ha pagado algo más de 50 años por 406 pisos en Las Rozas y 80 en Alcalá de Henares.
En su día, para el desarrollo de ambas promociones, Ferrocarril obtuvo varios préstamos por casi 50 millones de euros. Créditos que fueron traspasados en diciembre de 2012 a Sareb, el banco malo.
Ahora, estas casi 500 viviendas seguirán el mismo camino que las restantes 5.000 ya adquiridas por Blackstone, el formar parte de la socimi Fidere Patrimonio que, desde hace dos meses, cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
El acopio de estas casi 5.000 viviendas adquiridas por Blasckstone, a través de las diversas sociedades Fidere, se inició hace dos años con la compra, por 125 millones de euros, de 1.860 viviendas protegidas en alquiler (18 promociones) a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS).
Entre finales de 2013 y principios de 2014, Fidere adquirió a FCC, por unos 30 millones de euros, 420 pisos en la localidad madrileña de Tres Cantos, y otros 600 a la Sareb, el banco malo, repartidos en Madrid, Barcelona y Guadalajara.
En mayo de 2014 aprovechó la situación económica de Martinsa-Fadesa para comprar, por 21,6 millones, un edificio de 238 viviendas en Torrejón de Ardoz, en Madrid, y, ya en agosto de 2014, Blackstone compró 26 sociedades inmobiliarias a Bankia, con un potencial de 3.000 viviendas futuras. Una de estas sociedades fue transferida a Fidere, la que ahora ha cerrado su compra en su totalidad.