domingo, 12 octubre 2025
Newsletter

En Alemania bajan los alquileres por ley y en España se disparan los impagos

Acabamos de conocer estos días dos noticias relacionadas con el alquiler. Una, en Alemania, relativa a las bajadas de las rentas por ley y, otra, en España, donde los inquilinos cada vez tienen más problemas para pagar las rentas, como lo pone de manifiesto el hecho de que en 2014 aumentara un 12% la morosidad de los arrendamientos.

La nueva ley germana limitará las subidas de los alquileres de millones de pisos. La medida prevé que el precio no pueda subir más de un 10% respecto al coste medio de la zona cuando cambia el inquilino.

Hasta ahora, muchos propietarios aprovechaban el cambio para efectuar subidas considerables del alquiler, algo que ha convertido muchas zonas en casi prohibitivas para buena parte de los habitantes.

La ley se aplicará solamente en determinadas zonas urbanas, donde la situación es especialmente grave, y afectará a cerca de cinco millones de viviendas. Cada año se beneficiarán de esta limitación de precios unas 400.000 personas. Además, la ley fijará que en caso de que mediara un agente inmobiliario, el coste correrá a cargo de quién lo contrató, que suele ser el propietario.

La asociación de arrendatarios DMB saludó la nueva medida, pero la oposición considera que la nueva normativa permite demasiadas excepciones. Así por ejemplo, no se aplicará a pisos de nueva construcción o cuando se haya acometido una reforma profunda del inmueble. La ley ahora debe pasar por el Bundesrat, la cámara alta donde están representados los estados federados, que deben poner la medida en marcha.

Mientras, en Alquiler Seguro ha encargado un informe al Fichero de Inquilinos Morosos, el único fichero en España la morosidad en los arrendamientos urbanos, según el cual se ha incrementado la morosidad en un 11,91%. Por Comunidades Autónomas los mayores incrementos se han producido en Madrid (16,87%), Aragón (16,39%), Cataluña (15,73%), País Vasco (15,33%) y Andalucía (14,95%).

En cuanto a la morosidad media, la cuantía media de la morosidad en arrendamientos en España se sitúa en 6.489.60. Las Comunidades Autónomas con registros medios más elevados son: Madrid, con 14.242,05; Murcia, con 13.692,94; Baleares, con 9.428,72 y País Vasco, con 8.693,46. Y las comunidades con menor cuantía son: Castilla y León, con 2.534,74; La Rioja, con 3.073,65; Extremadura, con 3.215,49, y Aragón, con 3.409,56.

Las tres provincias que han registrado un mayor incremento porcentual de la morosidad en los últimos 12 meses han sido Vizcaya (28,60%), Zamora (23,24%) y Lugo (23,24%). Y las que menos: León (-2,90%) Santa Cruz de Tenerife (6,52%), y Cádiz con un incremento de (6,54%).

Detrás de este incremento, dos factores: la situación económica y el mayor número de casas alquiladas. Muy ligados entre sí, ya que un buen número de esos nuevos contratos de alquiler los firman jóvenes, cuya inestabilidad laboral general es la que lleva luego a entrar en morosidad por no poder pagar las rentas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...