miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

Casado e hipotecado, ese es el Perfil del Inquilino en 2014

Los cambios en el destino laboral y el aumento de la familia fuerzan al inquilino tipo a buscar una vivienda en alquiler y arrendar su propiedad. Así, el alquiler se afianza como una buena opción para familias estables y solventes que necesitan ganar en flexibilidad.

El arrendatario tipo es un hombre joven, de 30 años, trabajador indefinido y casado.  Así se desprende del resultado del estudio demoscópico de Alquiler Seguro, sobre el “Perfil del Inquilino en España” en grandes núcleos urbanos (abril-mayo 2014).

El estudio desarrollado por Alquiler Seguro es el único que arroja datos estructurales de los arrendatarios, con información de carácter sociológico y económico, analizando hábitos y comportamientos en el mercado del alquiler en España.

Estos son algunos de los datos más relevantes del estudio elaborado por Alquiler Seguro:

–       El número de inquilinos por contrato se sitúa en un valor modal de 2,7.

–       Un 20% de los encuestados tiene un contrato indefinido, trabajando la mayoría en el sector servicios, como administrativos y con una antigüedad laboral de dos años y medio.

–       Uno de los factores más importantes para la selección de vivienda es la cercanía al puesto de trabajo, según se desprende del estudio elaborado por Alquiler Seguro.

–       Los modelos de comportamiento reflejan que el inquilino necesita 24 días para encontrar piso, lo hace a través de internet, donde dedica poco más de una hora semanal a la búsqueda de vivienda.

–       Al hacer una selección previa por internet, el arrendatario tipo necesita menos de dos visitas para decidirse. El tiempo medio de estancia del inquilino en el mismo inmueble es de poco menos de 2 años.

El estudio de Alquiler Seguro sobre el Perfil del Inquilino en España se ha desarrollado mediante entrevistas en áreas urbanas grandes y metrópolis de más de 200.000 habitantes. Este estudio tiene como finalidad, presentar el perfil más completo del inquilino en relación a las variables que más se repiten.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...