miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

‘Esta ley es un alquila hasta que puedas vender y no dinamizará el mercado’

Madrid. Tras la aprobación hoy en el Congreso de los Diputados  de la nueva Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, Alquiler Seguro considera que esta reforma es un “alquila hasta que puedas vender”, según ha resaltado esta mañana en rueda de prensa su Presidente Gustavo Rossi.  Esta nueva Ley es “una apuesta temporal del Gobierno, de tres años, hasta que se logre una recuperación económica  y se pueda volver a vender”.

Reducción a 5 a 3 años: pérdida de rentabilidad e incertidumbre en el mercado

Entre las medidas a destacar aprobadas hoy, Antonio Carroza, Consejero Delegado de Alquiler Seguro, recalcó la pérdida de rentabilidad en el alquiler al reducirse la prorroga obligatoria del contrato de arrendamiento de 5 a 3 años y el riesgo de subidas artificiales de los precios en corto plazo a consecuencia de la incertidumbre que pueda crear este nuevo marco normativo. Por otro lado, el Consejero Delegado alertó que la nueva Ley aprobada no contempla algo fundamental para dinamizar el mercado del alquiler como es el hecho de premiar a propietarios e inquilinos que cumplen con la Ley, por ejemplo depositando las fianzas en los organismos pertinentes y declarando los alquileres.

Por otro lado el Presidente de Alquiler Seguro, Gustavo Rossi subrayó que “esta normativa hace demasiado hincapié en la recuperación del propietario de la vivienda y por lo tanto esto creará una mayor incertidumbre en el mercado y no va a contribuir a una mayor estabilidad para las familias que quieren vivir en alquiler”

Inscribir los contratos en el Registro de la Propiedad: en la práctica no se hará y no ofrece protección ni a propietarios ni a inquilinos.

Para Antonio Carroza,  “en la práctica nadie inscribirá los contratos de arrendamiento en el Registro de la Propiedad, pues se trata de un proceso caro y lento que puede tardar el mismo tiempo que la marcha de un inquilino”. El consejero Delegado señala como una alternativa eficiente, la creación de un censo electrónico que supone un coste inferior, y lo que es más importante “poder saber cuántas viviendas hay en España y acabar con la economía sumergida”, señalo Carroza

El alquiler vacacional: buena medida si es regulado correctamente por las Comunidades Autónomas.

Para  Alquiler Seguro el llamado alquiler vacacional no afectará al mercado del alquiler residencial y en este sentido se considera una buena medida la exclusión del alquiler vacacional de la nueva Ley de arrendamientos. “Puede provocar que si obligan a los propietarios a tributar se produzca una economía sumergida, sino se controla y regula de forma rápida y eficaz por las Comunidades Autónomas”, subrayó Antonio Carroza. Así mismo el Consejero Delegado comentó que el alquiler vacacional es “mercado pequeño del sector del alquiler”

Registro de Morosos: gasto innecesario e ineficaz por parte de la Administración, puesto que ya existen en el mercado varios ficheros que hacen su función eficazmente

Gustavo Rossi comentó al respecto que, “Este registro de morosos que pretende poner en marcha el Gobierno, supone un derroche de fondos públicos con el fin de crear instrumentos que ya existen, que están funcionando y son más completos y eficientes que lo que la ley plantea hacer. Empresas como  ASNEF-Equifax o el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) ya ofrecen estos datos e incluyen otros de mayor valor añadido para un propietario que pretende alquilar su vivienda”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...