viernes, 10 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerCasi 10.000 personas solicitan...

Casi 10.000 personas solicitan en Bilbao una vivienda municipal en alquiler

Bilbao. Las solicitudes de alquiler de una vivienda municipal de segunda ocupación ascienden a 9.991 al finalizar el año 2012, lo que supone un incremento del 16% respecto a las 8.586 personas que se encontraban inscritas el año anterior, según se desprende de la Memoria 2012 presentada por Viviendas Municipales de Bilbao.

Estos datos han sido ofrecidos en rueda de prensa por Eduardo Maiz, Concejal del Área de Acción Social y Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de Viviendas Municipales; y por Juan Félix Madariaga, Concejal de Recursos Humanos y Concejal Adjunto de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao, y Vicepresidente Ejecutivo de Viviendas Municipales.

Ante esta situación, Viviendas Municipales procedió durante el pasado año a aprobar el nuevo Reglamento General de la entidad, cuyo articulado se adapta a la coyuntura económica de profunda crisis económica que estamos atravesando y que afecta a numerosos sectores de la población.

Así, el reglamento que ha entrado en vigor el pasado 1 de enero modifica las formas de adjudicación para priorizar a las personas demandantes con necesidades más acuciante de vivienda. En este sentido, profundiza en la adjudicación por idoneidad o casación sobre colectivos específicos en proporción al censo; y ofrece cobertura bajo el prisma de la carencia de necesidad de vivienda a supuestos que hasta la fecha no tenían cabida, como los propios lanzamientos hipotecarios o los desahucios por falta de pago.

Viviendas Municipales ha segmentado la demanda y ofrece nuevos productos para que pueda acceder un mayor número de personas a las viviendas existentes. Entre estos nuevos productos, destacan los alojamientos dotacionales, un recurso habitacional de carácter transitorio para colectivos con especiales dificultades de acceso; los pisos compartidos destinados preferentemente a personas sometidas a crisis convivencial sobrevenida, mujeres víctimas de violencia doméstica, personas mayores de 65 años no dependiente, jóvenes menores de 35 años y personas en procesos de inserción; y el programa para el fomento del arraigo de residentes que comenzará en el barrio de Otxarkoaga y se podrá extender a otros barrios.

Respecto a la unidad familiar, 6.099 solicitudes son familias de un único miembro; 1.845 solicitudes son de familia de 2 miembros; 1.127 solicitudes son de familias con 3 miembros; y 920 solicitudes corresponden a familias con 4 o más miembros.

En lo que se refieres a los ingresos, 1.846 solicitudes corresponden a ingresos comprendidos entre 3.000 y 9.000 euros; 3.485 solicitudes, a ingresos entre 9.000 y 15.000 euros; 2.510, a ingresos entre 15.000 y 21.000 euros; 235 solicitudes, a ingresos entre 21.000 y 27.000 euros; mientras que 764 solicitantes ingresan entre 27.000 y 39.000 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...