jueves, 17 julio 2025
Newsletter

La ‘Ley integral para la igualdad de trato’ atascará los juzgados en el ámbito de la vivienda

Madrid. Ante los preparativos del Gobierno Central para impulsar el Anteproyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no discriminación, Alquiler Seguro considera que la puesta en marcha de esta ley, provocará en ámbito de la vivienda, “un aumento considerable de las denuncia entre particulares, atascando aún más los juzgados y sin resolver finalmente los posibles casos de discriminación que se estén dando en el sector”.

Gustavo Rossi, Presidente de Alquiler Seguro, explica en detalle los problemas que puede acarrear esta Ley, “el artículo 19.2 de este anteproyecto de Ley coloca a todos los propietarios ente la situación de tener que probar su inocencia en sus legítimas decisiones en la selección del inquilino, tirando por tierra la presunción de inocencia que nos ampara a todos y todas”.

LA CONSTITUCIÓN YA NOS AMPARA

Desde Alquiler Seguro se hace hincapié en que el derecho a la igualdad de trato y la no discriminación en el acceso a la vivienda ya está recogido en el artículo 14 de la Constitución Española, que nos ampara para cualquier tipo de discriminación que pudiera existir, y en concreto el artículo 13 de la Carta Magna aplica estos mismos principios a los Extranjeros.

“Introducir un texto legal que ya viene en la constitución, máxima norma de España, consideramos que es innecesario y que además puede ser una fuente de polémicas creadas artificiosamente con la finalidad de distraer la atención de problemas más graves por los que se atraviesa este país”, manifestó Gustavo Rossi.

Por último, desde Alquiler Seguro, su Presidente Gustavo Rossi apuntó que “para resolver los problemas de acceso a la vivienda de sectores más desfavorecidos, la solución pasa por velar que los poderes y empresa públicas cumplan los criterios de igualdad y que el Gobierno impulse de verdad el sector del alquiler, abandonado la reiterada apuesta por construir más viviendas, que es el origen de nuestra crisis inmobiliaria”

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...