martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOMadrid transfiere 20,8 millones...

Madrid transfiere 20,8 millones a la EMVS para comprar 120 viviendas y adquirir suelo en Vallecas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado una transferencia de 20,8 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para que siga incrementando el parque de vivienda social en alquiler de la capital, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Este montante se destinará a tres operaciones concretas: dos compras de viviendas ya construidas a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y a la Seguridad Social y una tercera adquisición de suelo en el distrito de Villa de Vallecas para poder edificar una nueva promoción.

De los 20,8 millones, casi 13 se destinarán a la compra de 108 viviendas propiedad de Sareb, lo que supone la mayor operación de adquisición de vivienda protegida llevada a cabo por el Ayuntamiento.

Sareb cedió estos inmuebles a la EMVS en enero de 2016 para que pudiera destinarlos al alquiler público. El convenio de cesión finalizaba en 2024, por lo que antes que devolver las viviendas y realojar a los inquilinos en otras casas, la EMVS ha decidido adquirirlas, teniendo en cuenta que ya ha hecho una importante inversión para reformarlas y que los precios de compra pactados han sido de media un 25 % inferiores a los precios de mercado.

Otros 5,2 millones se destinarán a comprar 19 viviendas ya construidas que la EMVS también ha decidido adquirir, en este caso a la Seguridad Social. Todos estos 127 pisos se ubican en varios distritos de la capital: Latina, Tetuán, Usera, Villaverde, San Blas, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Carabanchel, Moratalaz y Salamanca, cumpliendo así otro de los objetivos de la EMVS que es el reequilibrio de su oferta social en todos los barrios de la capital. Las 127 viviendas adquiridas casi triplican las operaciones de compra realizadas el pasado mandato: 45 pisos en cuatro años.

Por último, la EMVS destinará otros 2,4 millones transferidos por el Ayuntamiento para comprar una parcela en el distrito de Villa de Vallecas, donde podrá levantar otras 90 viviendas protegidas en alquiler.

Con esta operación de compra de suelo, la EMVS sigue sumando terrenos a su patrimonio para iniciar proyectos de nuevas promociones durante este mandato.

El pasado 7 de octubre, por ejemplo, la EMVS obtuvo la cesión gratuita de cuatro parcelas municipales para construir en ellas unas 250 viviendas protegidas en alquiler.

Los terrenos se ubican en cuatro distritos de la capital: Fuencarral-El Pardo (en Arroyo del Fresno), Tetuán (en el paseo de la Dirección), Carabanchel (en el Ensanche) y Villaverde (barrio de El Espinillo). El 27 de octubre, la EMVS también oficializó la compra de otra parcela en Vicálvaro para poder levantar en ella otros 50 pisos públicos en alquiler.

En los últimos meses la empresa pública también ha adquirido otras cinco parcelas en los distritos de Tetuán, Latina, Carabanchel y Puente de Vallecas para construir 134 viviendas.

Un total de 38 promociones en marcha

La EMVS sigue trabajando activamente para culminar en este mandato 38 nuevas promociones que pondrán en el mercado 3.200 nuevas viviendas en alquiler. De hecho, la empresa pública tiene previsto cerrar 2020 con 927 pisos terminados.

Además, tiene otras 1.475 viviendas en obras y 1.700 en distintas fases previas a la construcción como son la redacción de proyectos, obtención de licencias y adjudicación.

El objetivo no es solo construir nuevas promociones para aumentar el parque de vivienda social, sino también comprar pisos en el mercado secundario y adquirir nuevos suelos para planificar futuras promociones.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...