miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOMadrid modificará el reglamento...

Madrid modificará el reglamento de la EMVS para agilizar la adjudicación de viviendas protegidas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación del reglamento de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), lo que permitirá flexibilizar y agilizar la adjudicación de las viviendas protegidas que gestiona el Ayuntamiento y combatir la ocupación ilegal de estos inmuebles, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

Con esta modificación, la EMVS podrá adjudicar de una manera continua los pisos que tiene vacíos y desocupados, es decir, sin necesidad de tener que esperar a que finalice la última convocatoria que mantenga en curso.

Esta modificación, que ya fue aprobada por todos los grupos municipales presentes en el Consejo de Administración de la EMVS, tendrá que ser ahora aprobada definitivamente por el Pleno municipal.

El actual reglamento, vigente desde enero de 2019, exige que haya finalizado la última convocatoria de adjudicación para poder publicitar una nueva, lo que en la práctica impide que la EMVS vaya adjudicando las viviendas que tiene vacías porque finaliza la construcción de alguna nueva promoción o porque recupera algunos de sus inmuebles cuando los adjudicatarios renuncian a ellos o al recuperarlos judicialmente tras ser ocupados ilegalmente.

El objetivo es poner a disposición de todos los madrileños las viviendas de la EMVS lo antes posible, implementando un sistema de adjudicación mucho más rápido y ágil y evitando así que las que están vacías puedan ser ocupadas ilegalmente. Con esta modificación ya no habrá que esperar a que termine una convocatoria y empiece la siguiente, sino que se podrá hacer una adjudicación continuada en el tiempo.

La EMVS ha modificado tres artículos de su reglamento. En uno de ellos se permite a la Comisión Permanente de Adjudicación asignar las viviendas que en cada momento estén disponibles sin necesidad de realizar una oferta concreta, lo que incluye más flexibilidad en el proceso de adjudicación y una importante reducción de plazos.

El actual sistema no resulta totalmente operativo, ya que impide adjudicar viviendas mientras dure un proceso de adjudicación en marcha, algo que suele durar meses. Ahora, según la EMVS vaya teniendo viviendas disponibles, las irá adjudicando en los sorteos reglados entre su bolsa de demandantes.

Un total de 6.300 viviendas que se incrementarán en 4.000 más

El patrimonio de la EMVS asciende a día de hoy a 6.300 viviendas en alquiler distribuidas en 20 de los 21 distritos de Madrid, una cifra que se va a incrementar como mínimo en más 4.000 nuevos pisos que ya están en marcha o que se van a empezar a construir próximamente.

El porcentaje de inmuebles entregados es muy alto, ya que actualmente el 94 % de esas 6.300 viviendas están adjudicadas y tienen un inquilino. El resto están en proceso de adjudicación o a la espera de poder estarlo. Los cambios introducidos en el reglamento agilizarán sacar al mercado estos pisos desocupados.

El registro de solicitantes de vivienda de la EMVS está formado más de 26.000 personas. Los cambios aprobados en el reglamento también acortan los plazos de 15 a 10 días hábiles para que los nuevos solicitantes completen todos los requisitos de documentación en sus solicitudes de inscripción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...