miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOSevilla recaba 80 millones...

Sevilla recaba 80 millones del BEI y del ICO para promover 552 pisos en alquiler

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, el delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales, Juan Manuel Flores, y el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, han informado del acuerdo que se elevará al próximo consejo de administración de la Empresa Municipal de Vivienda, para ratificar el acuerdo alcanzado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el informe favorable que se ha recibido del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que ambas entidades financien con 80 millones de euros la promoción de 552 viviendas en alquiler previstas en el Plan Municipal.

Junto a esto, se ha obtenido también un informe inicial favorable del ICO para financiar con 9 millones de euros el programa de captación de viviendas vacías. Estos créditos se obtienen después de que se haya realizado un estudio de la viabilidad del plan en su conjunto que alcanza las 1.000 viviendas entre alquiler y venta.

En primer lugar, el BEI ha aprobado formalmente su participación en el plan municipal de vivienda a través de la financiación del programa Sevilla Social Housing por un importe total de 40 millones de euros en precios muy por debajo de los índices del mercado y que se destinará íntegramente a financiar programas de viviendas en alquiler.

Asimismo, el ICO ha remitido a Emvisesa un escrito favorable a su participación en el plan municipal de vivienda (pendiente aún de su aprobación definitiva) con otros 40 millones en condiciones similares a las del BEI.

Esta institución estatal, además, aportará 9 millones de euros para el programa de captación de viviendas a través de la compra de pisos vacíos, la permuta o el ejercicio del derecho de tanteo y retracto. Con estos recursos se prevén alcanzar las 150 viviendas para ampliar el parque público.

Las promociones en alquiler que se financiarán a través del ICO y del BEI se ubicarán en Vereda del Poco Aceite (135); San Juan de la Salle (5), Hacienda Rosario (218), Torreblanca (14), Kansas City (147), Tejares (24) y León XIII (6).

Todos estos acuerdos se abordarán en el consejo de administración de la empresa municipal convocado para el próximo miércoles con el objetivo de que pueda ser remitido al Pleno para su debate y aprobación en su caso en el mes de noviembre.

Además de esta parte del plan, Emvisesa avanza en las primeras licitaciones de las promociones que se financiarán a través del crédito aprobado antes del verano por el Pleno del Ayuntamiento con Unicaja.

Concretamente, están programadas para las próximas semanas las licitaciones de la calle Sol (3), el edificio de alojamientos de García Ramos (50) y Cisneo alto (83).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...