viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPO20.000 solicitantes para la...

20.000 solicitantes para la oferta 2019 de la EMVS de Madrid

La primera Oferta de Vivienda pública de 2019 conforme al nuevo Reglamento de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), compuesta por 288 viviendas, inicia el periodo de alegaciones.

Hasta el 12 de marzo las personas solicitantes que no hayan sido admitidas y las admitidas que hayan encontrado algún error en sus datos, podrán acudir a la sede de la EMVS para adecuar sus solicitudes.

Todas las personas que realizaron su solicitud de vivienda pueden consultar el estado de la misma en nuestra página web (www.emvs.es), donde también se pueden ver las solicitudes «Admitidas» y «No admitidas».

? Las solicitudes registradas como «ADMITIDAS» que no tengan ningún error en los datos del solicitante, no es necesario que realicen ningún trámite porque participan correctamente en la Primera Oferta de Vivienda.

? Las solicitudes registradas como «NO ADMITIDAS» deben personarse en nuestra sede para poder presentar alegaciones y subsanar su solicitud.

Procedimiento de adjudicación

El pasado 6 de febrero finalizó el periodo de actualización e inscripción de nuevas solicitudes, en base al nuevo Reglamento, para esta oferta de vivienda con 19.927 solicitudes presentadas, de las cuales han sido válidamente inscritas y aceptadas 15.548.

El resto no han podido ser aceptadas por existir error o ausencia de alguna información sobre la unidad familiar solicitante de vivienda; aspectos que pueden subsanarse actualmente.

Entre los datos registrados, destaca que el 36% de las solicitudes presentadas corresponden a menores de 35 años. También cabe mencionar que un 68% de solicitantes llevan más de diez años residiendo en Madrid, de los cuales el 54% residen desde hace más de 14 años.

El nuevo Reglamento entró en vigor el 5 de enero de 2019 estableciendo el cambio en el proceso de adjudicación, por lo que es necesaria la actualización de las solicitudes recogidas en el RPSV (Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda).

Actualmente, está abierto el plazo de alegaciones en base al listado de participantes y, posteriormente, tendrá lugar la publicación de la relación definitiva de adjudicatarios.

La selección de participantes en el proceso de adjudicación se establece en función de la tipología y del número de viviendas disponibles y el grupo de demanda al que van dirigidos.

Se consideran grupos de demanda las personas menores de 35 años y las mayores de 65; las familias monoparentales y las numerosas; las personas con discapacidad; las víctimas de violencia de género, trata y/o explotación sexual; la demanda general; las personas en vulnerabilidad residencial y las personas en «extrema exclusión residencial»; de acuerdo con los porcentajes mínimos fijados por el Reglamento.

Las casi 20.000 solicitudes de vivienda recibidas muestran la escasez del parque público actual en nuestra comunidad autónoma y la necesidad de vivienda de la ciudadanía madrileña.

Políticas de vivienda de etapas anteriores, en las que se primaba la venta, han provocado una pérdida continua de patrimonio para la ciudadanía madrileña. Actualmente el Ayuntamiento cuenta solo con 6.135 viviendas, alquiladas la práctica totalidad de ellas a pesar de haber promovido más de 28.000 viviendas en los últimos 20 años que fueron destinadas mayoritariamente para la venta. Muy lejos de las cifras de los parques públicos de otras ciudades europeas.

Sin embargo, al término de este proceso de adjudicación, el Ayuntamiento habrá facilitado el acceso a la vivienda a 3.179 familias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...