miércoles, 5 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOEl Parque Ofimático de...

El Parque Ofimático de La Coruña busca dar respuestas a las necesidades de vivienda social

La conselleira de Infraestructuras y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ethel Vázquez, junto con el delegado territorial de la Xunta, Ovidio Rodeiro, y el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo, Heriberto García, han puesto en marcha una inversión autonómica de más de 30 millones de euros en el Parque Ofimático de La Coruña con el fin de dar respuesta a las necesidades de vivienda social en la ciudad.

Vázquez Mourelle presentaba este proyecto, adaptado al criterio municipal, que el Gobierno gallego ha licitado para construir 40 viviendas de promoción pública mediante la inversión de 5,5 millones de euros. El plazo de presentación de ofertas para las empresas interesadas finaliza el próximo 3 de abril.

Este proyecto, para poder atender y facilitar el acceso a un hogar a las familias con menos recursos, contempla viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios, dos de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida y dotadas con sótanos y plaza de garaje.

La titular de Vivienda subrayaba que el plazo de ejecución de las obras es de 24 meses y para cumplir el cronograma previsto e iniciar las obras este mismo año, hace falta la implicación del Ayuntamiento y de su agilidad en la concesión de las licencias necesarias.

La Xunta solicitó por primera vez esa licencia municipal en diciembre de 2016 y, tras nueve meses de espera, el Ayuntamiento la denegó 9 meses después, el pasado mes de septiembre sobre la base de una interpretación legislativa bastante restrictiva.

El Ejecutivo autonómico considera que el municipio podía haber resuelto de otro modo, pero el objetivo es sacar adelante el documento y la construcción de las viviendas sociales, por lo que para no demorar más los plazos, de inmediato se incorporaron todos los requerimientos técnicos trasladados por el Ayuntamiento para volver a presentar la solicitud de licencia el pasado 21 de febrero.

Urbanización

Ethel Vázquez indicaba que el Parque Ofimático es un proyecto de enorme importancia para la Xunta, en el que se prevé la ejecución de 1.100 viviendas sociales, públicas y protegidas. En este sentido, concretó que es preciso avanzar también en el desarrollo de las obras de urbanización, a lo que el Gobierno gallego ya ha destinado más de 12 M€ y prevé destinar 13 millones más.

La Xunta es propietaria mayoritaria del suelo con el 50% del total, pero el Ayuntamiento es responsable de las obras de urbanización que se están ejecutando, y que, una vez finalizadas, posibilitarán la ocupación de las viviendas ya construidas.

Ethel Vázquez indicaba que estas actuaciones están registrando un importante retraso con respeto a los plazos comprometidos, provocando que más de 200 familias estén a la espera de poder ocupar sus nuevos hogares, en los que han invertido también importantes sumas de dinero.

De este modo, destacaba que el Ayuntamiento debe convocar lo antes posible la reunión conjunta entre todas las partes para poder aclarar las dudas y los problemas con el avance de los proyectos en este ámbito.

Recordaba que ya le trasladó al alcalde hasta en 4 cuatro ocasiones la preocupación por el estado de ejecución del acuerdo para el desarrollo del ámbito firmado en agosto de 2016 por Ayuntamiento, Xunta y cooperativistas.

Apeló a la responsabilidad del Ayuntamiento para poder avanzar en este proyecto, que requiere de trabajo conjunto, con el objetivo de invertir en la construcción de las 40 VPP y también para continuar con el desarrollo del resto del Parque Ofimático y crear un nuevo espacio residencial en la ciudad.

Rehabilitación

Ethel Vázquez subrayó que la Xunta, además del proyecto del Ofimático, también está trabajando para potenciar las actuaciones de rehabilitación, y así, puso a disposición del ayuntamiento de la Coruña en el último año cerca de 4 millones de euros para las arenas de rehabilitación integral para que los particulares habían podido solicitar las ayudas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...