La presidenta de las Illes Balears, Francina Armengol, ha asistido a la presentación del proyecto arquitectónico para construir 57 viviendas en un solar de la calle de Cuba, en la barriada palmesana de El Molinar.
Estos pisos están previstos inicialmente para personas mayores y el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) prevé destinar una parte a jóvenes que estén cursando estudios relacionados con la tercera edad o tengan interés en cuidar a personas mayores. De esta manera, se pretende fomentar la convivencia intergeneracional.
La presidenta ha detallado algunas de las principales medidas tomadas por el Govern para facilitar el acceso a la vivienda y ha elogiado los futuros pisos de la promoción de El Molinar como «viviendas que tienen un cariz social importante». Además, ha destacado que cuando estén construidas «el barrio y la ciudad también ganarán en infraestructuras sociales, que son absolutamente necesarias».
Esta promoción demuestra «una nueva manera de entender la vivienda social» que implica «una visión muy humana de como tenemos que construir la ciudad», ha declarado Armengol. Por su parte, el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha subrallado que el Plan de Vivienda es una política «a largo plazo, que pide continuidad y un esfuerzo inversor muy importante».
Se trata de 51 viviendas de 40 metros cuadrados y un dormitorio, y de 6 viviendas de 50 metros cuadrados y dos dormitorios. En la planta baja, se habilitarán zonas comunes, como por ejemplo un comedor, un servicio de fisioterapia o una sala multiusos. El plazo de ejecución de las obras es de 21 meses y está previsto que puedan empezar el próximo mes de junio. De hecho, la licencia municipal ya se solicitó el pasado 1 de diciembre.
Las nuevas promociones previstas por el Govern en Palma supondrán la construcción de 140 viviendas y, por lo tanto, el aumento de un 13 por ciento del parque de vivienda pública en la capital de las Illes.
Se trata de 7 promociones, 2 de las cuales se llevarán a cabo en solares propiedad del Ibavi: la que se ha presentado y otra de 5 viviendas en la calle de Regal, que se empezará a construir de aquí a poco. Las otras 5 promociones estarán en solares cedidos por el Ayuntamiento de Palma. Todas se empezarán a construir este año y supondrán una inversión de 17,2 millones de euros.
El Plan de Vivienda de las Illes Balears 2017-2020 prevé la construcción de 511 pisos de protección oficial, con una inversión de más de 50 millones de euros. Eso supondrá incrementar un 30 por ciento el parque actual de vivienda social, que es de 1.800 pisos en todas las Illes.
Además, el Plan prevé otras medidas para aumentar el número de viviendas sociales: por una parte, el programa para rehabilitar viviendas privadas a cambio de que los propietarios las cedan temporalmente al Ibavi para alquilar; por otra, la cesión obligatoria de viviendas por parte de grandes tenedores que haga más de dos años que estén desocupados, para destinarlas a alquiler social. Esta es una medida que se debe incluir en la futura Ley de la Vivienda. El objetivo es incorporar una media de 200 viviendas cada año.