miércoles, 18 junio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOMadrid entregó de enero...

Madrid entregó de enero a abril 151 viviendas a familias en situación de especial necesidad

La Comunidad de Madrid ha entregado en los primeros cuatro meses del año, entre enero y abril, 151 viviendas a jóvenes y familias en situación de especial necesidad. Se trata de viviendas en alquiler o alquiler con opción a compra por las que los inquilinos pagan una renta muy reducida y adaptada a sus circunstancias particulares, con el objetivo de solucionar el problema de acceso a la vivienda que cada vez afecta a más colectivos.

De esta forma, el Gobierno regional continúa facilitando el acceso a una vivienda a los ciudadanos y familias con mayores dificultades económicas, gracias a una ambiciosa política que se adapta a las nuevas necesidades surgidas en la sociedad con motivo de la crisis.

Como resultado, el año pasado la Comunidad entregó 1.000 viviendas de estas características con una cuota adaptada a los ingresos de los adjudicatarios. Además, redujo la renta a 5.000 inquilinos del IVIMA y más de 2.000 del IRIS que han visto reducidos sin ingresos, para adaptarla a sus nuevas circunstancias.

Al respecto, cabe destacar que con motivo de la crisis el perfil de familias que se encuentran en riesgo de exclusión se ha diversificado, puesto que muchas personas que hasta ahora no habían tenido problemas económicos se encuentran actualmente en esta situación porque han perdido sus empleos.

Además, en muchos casos han sufrido un desahucio o ya no pueden hacer frente al pago de un alquiler, por lo que el acceso a una vivienda de precio reducido resulta fundamental para que puedan superar la situación difícil en la que se encuentran y empezar una nueva vida.

En el caso de las viviendas para jóvenes, además, el Gobierno regional ha modificado la normativa para permitir el acceso a las mismas a personas que superan la edad máxima establecida anteriormente, 35 años, pero que cumplen el resto de los requisitos de renta, aunque lo jóvenes siguen teniendo prioridad.

Esta iniciativa también ha respondido a las nuevas necesidades de la sociedad, como demuestra el hecho de que muchos ciudadanos que superan esa edad han solicitado estas viviendas. En concreto, en estos primeros meses del año se han entregado 124 viviendas a familias en situación necesidad y 27 a jóvenes.

Se trata de viviendas que son propiedad del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) y el Instituto de Realojamiento e Integración Social. Además, la Comunidad de Madrid colabora con ONGs como Cáritas para facilitar el acceso a la vivienda a familias que están atravesando una situación especialmente difícil.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...