El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda ha dado cuenta de la línea de ayudas al alquiler que beneficiará directamente a las 1.500 familias que actualmente ocupan las viviendas sociales que gestiona la Sociedad Municipal. La medida, dotada con una partida económica de un millón de euros y aprobada por el Gobierno de Zaragoza el pasado mes de febrero, garantizará que ninguna de las familias beneficiarias dedique más de un 30% de sus ingresos al pago del alquiler.
Las ayudas, que variarán en su importe dependiendo de los ingresos de los arrendatarios y el precio del alquiler, irán destinadas a cubrir la diferencia entre el precio del alquiler y sus ingresos. De esta forma, se garantiza que las unidades familiares cuyos ingresos no superen 1,2 veces el IPREM (actualmente 8.946,17 euros anuales) no destinen más de un 20% de sus ingresos al pago del alquiler (incluidos los gastos de comunidad), mientras que aquellas que se encuentren por debajo de tres veces el IPREM, el esfuerzo no supere el 30% de sus ingresos.
Estas ayudas no serán compatibles con otras de otros organismos públicos o privados, como las que se gestionan desde la Diputación General de Aragón. Por lo tanto, el colectivo de arrendatarios de viviendas sociales municipales, que constituyen un nicho importante de demandantes de este tipo de ayudas, no van a consumir recursos de las gestionadas por la DGA y, por lo tanto, va a ocasionar que un número mayor de ciudadanos zaragozanos puedan acceder a este tipo de ayudas.
Esta iniciativa se ve además reforzada con la decisión aprobada hoy por el Consejo de Zaragoza Vivienda de rebajar el precio de renta de alquiler de estas viviendas. Una reducción que va a consistir en el establecimiento de dos tipos de tarifas. Una, correspondiente, a viviendas calificadas como Viviendas de Promoción Pública, que tendrá un precio de 2,40 euros por m2 de superficie útil; y otra, para el resto de viviendas, en la que se establece un precio de 3,75 euros por m2. De esta manera, una vivienda de 70 m2 tendrá un precio de alquiler de 160 euros al mes, si se trata de una vivienda de Promoción Pública, y de 263 euros al mes, para el resto de viviendas.
Reducción de precios en otras viviendas
Esta política de reducción de precios de alquiler en las viviendas municipales aprobada hoy llegará también a las 96 viviendas de alquiler con opción a compra que la Sociedad promovió en las calles Semblante Aragonés, Casa Ganaderos y Manuel Villanueva, en el Barrio de Torrero, con reducciones del 10% en el alquiler y del 16,4% en el precio de compra. Estos bloques residenciales quedan fuera del parque de vivienda social en alquiler que gestiona Zaragoza Vivienda al tratarse de una promoción destinada a la venta en un periodo de diez años. Con esta medida el Ayuntamiento de Zaragoza pretende adaptar los precios a la situación actual del mercado de la vivienda y atender la demanda de los adjudicatarios de estas viviendas. Las nuevas medidas de reducción van a consistir en:
Alquiler: Una reducción del 10% sobre los precios actuales de alquiler, con lo que la renta de la vivienda quedaría en 4,5 euros m2 útil. Aplicado este precio a una vivienda de la promoción de 89,55 m2 útiles pasaría de 448 euros a 403 euros mensuales.
Venta: Aplicados los nuevos precios a una vivienda de 89,55 m2 útiles pasaría de 197.924 euros a 165.557 euros. Descontado el 30% de lo pagado en los 10 años en concepto de alquiler (15.178 euros) resulta un precio final de 150.379 eurosa pagar en el año 2022.
Esta tipología de vivienda en alquiler con opción a compra que reguló el anterior Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, pretendía facilitar el acceso a la vivienda en propiedad, sobre todo a parejas jóvenes, a través de un periodo inicial de arrendamiento en el que, parte de las cuotas de renta fueran destinadas a la adquisición de la vivienda. Permitía, además, un acceso a la compra de vivienda sin tener que acudir a la financiación en un momento de fuerte restricción de crédito ya que los adjudicatarios aplazan la contratación de la financiación al año 2022.
"Desde el Ayuntamiento de Zaragoza y la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda no vamos a escatimar ningún esfuerzo en estar al lado de los más débiles y las familias con menos ingresos, para garantizar no solo su acceso a una vivienda digna, sino también a hacerlo en unas condiciones económicas y sociales sostenibles y dignas, y medidas como estas lo demuestran", ha subrayado el vicepresidente de Zaragoza Vivienda, Jerónimo Blasco, quien ha destacado "el sobresaliente impacto social que tiene una línea de ayudas y de reducción de alquileres que afecta a 1.600 familias de la ciudad" .
"Por eso no es comprensible -ha añadido Blasco- que desde el grupo municipal del Partido Popular se trate de politizar el trabajo de una Sociedad que, además de ser sostenible económica y financieramente como es esta, tal y como ha quedado demostrado hoy con la aprobación de sus cuentas de 2013, realiza un servicio magnífico a la ciudad en materia de política residencial".