miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

La Bolsa de Viviendas de Alquiler de Aragón facilita el uso de inmuebles vacíos por ciudadanos necesitados

La Bolsa de Viviendas de Alquiler Social puesta en marcha por el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, está ayudando a los ciudadanos a disponer de vivienda con alquileres económicos y a sus propietarios a darles utilidad.

El consejero Rafael Fernández de Alarcón, acompañado por la directora de Vivienda y Rehabilitación, Belén Corcoy, y por el presidente de la Fundación Federico Ozanam, Enrique Santamaría,  ha visitado una de estas viviendas aportadas a la Red en el barrio Zaragozano de Las Fuentes y gestionada a través del convenio de colaboración firmado por la Fundación Federico Ozanam. Fernández de Alarcón ha mantenido un encuentro con la propietaria y con la inquilina de la vivienda que se han acogido a esta iniciativa impulsada a través de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación.

Rafael Fernández de Alarcón ha subrayado la importancia de esta medida porque “va a permitir que las personas que necesitan una vivienda la tengan a un precio adecuado a sus posibilidades económicas, y también va a permitir que las personas que tienen viviendas dispuestas a ser alquiladas obtengan un arrendatario con todas las garantías del Gobierno de Aragón de que esa vivienda va a estar protegida de daños y que van a cobrar el alquiler. Es una medida que beneficia a ambas partes”, ha señalado

Asimismo, el consejero de Obras Públicas ha señalado que desde finales de febrero con la segunda convocatoria de aportación de viviendas “permitimos también viviendas que necesitan de algún arreglo. Así en diez días con la segunda convocatoria hemos conseguido 52 viviendas más. Así que animo a los ciudadanos que tengan viviendas para alquilar que las aporten a esta red, sobre todo en Zaragoza y en su entorno inmediato que es donde hay más solicitudes de estos alquileres”, ha explicado.

Durante la visita, Fernández de Alarcón ha anunciado la publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de una nueva convocatoria de ayudas a inquilinos con un presupuesto de 1,3 millones de euros. “Este año en el presupuesto para vivienda social tenemos diez millones de euros , cuatro para este tipo de medidas como la bolsa de alquiler. A lo que hay que añadir el 1,3 para las ayudas a inquilinos de la convocatoria de mañana. Estamos ayudando en distintos campos para atender las necesidades en materia de vivienda”, ha apuntado.

El  Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes continúa de esta forma impulsando  así la aportación de viviendas a la Red de Bolsas para el Alquiler Social de Aragón, con la finalidad de contar con todas las viviendas posibles para atender las necesidades de vivienda que existen en el territorio de Aragón. Por ello, para continuar con el proceso de aportación se admiten, también,  inmuebles que necesiten de reformas siempre y cuando el cedente autorice al Gobierno de Aragón, que bien directamente o a través de entidades colaboradoras adecue las viviendas a las condiciones mínimas.

El objetivo es disponer del mayor parque para proporcionar viviendas a bajo coste a colectivos que se encuentran en dificultades de acceso al mercado de vivienda, libre o protegida, mediante contratos de arrendamiento con rentas asumibles en función de los ingresos que  se perciban.

Asimismo, el Gobierno de Aragón garantiza a los cedentes una vez que se formalice el correspondiente contrato de arrendamiento, el cobro de las rentas, los gastos de asistencia jurídica, reparación de desperfectos causados por el uso de las viviendas por los beneficiarios, así como los de fianza arrendaticia que corresponde prestar al arrendatario. También el Ejecutivo autónomo abonará los gastos de comunidad de la vivienda.

Con esta iniciativa  la cuantía máxima a abonar al propietario de la vivienda como renta del alquiler será de  un máximo de 4€/m2 de superficie útil con un límite máximo mensual de 400€/ vivienda, según las características de la vivienda, si no son necesarias obras o mejora de instalaciones. Si son precisas la renta de alquiler se reducirá hasta 2 €/m2, durante el tiempo necesario para que con el resto de la cantidad puedan financiarse las obras de adecuación del edificio.  Una vez que acabe ese tiempo, la renta de alquiler volverá a ser de 4 €/m2. Todas esas cantidades serán incrementadas a partir del 1 de enero de 2015 en función de la variación del IPC anual respecto al 1 de enero de 2014.

Los propietarios de viviendas que estén interesados deben presentar sus solicitudes ante las respectivas subdirecciones provinciales: en Zaragoza , Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín, 36; en Huesca, Plaza Cervantes, 1; y en Teruel calle San Francisco, 1.

De esta forma el Gobierno de Aragón ofrece incentivos a los propietarios de viviendas vacias para lograr el mayor número de pisos que puedan ser utilizados por personas necesitadas de alquileres económicos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...

REMAX España inaugura nueva oficina en Benidorm con el proyecto REMAX Pórtico

La red REMAX España continúa su expansión en la Comunidad Valenciana...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...